El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un plan de ayudas a la adquisición de vehículos comerciales, denominado PIMA Aire, propuesto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y dotado con un presupuesto de 38 millones de euros.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El plan está dirigido a un mercado potencial de entre 35.000 y 50.000 vehículos, y su puesta en marcha tendrá un impacto de 140 millones de euros sobre la economía española. Además, ayudará a mantener o generar más de 700 empleos y elevará la recaudación fiscal en 50 millones de euros.
El plan consiste en un incentivo de 2.000 euros para la compra de vehículos de hasta 2.500 kilos (mil aportados por Medio Ambiente y otros mil por las marcas) y de 4.000 euros para los de más de 2.500 kilos (2.000 del Ministerio y 2.000 de las marcas), a cambio de entregar para el achatarramiento vehículos de hasta 3.500 kilos con una antigüedad mínima de siete años.
Los principales beneficiarios de la iniciativa, que incluye ayudas a la compra de vehículos seminuevos, serán profesionales autónomos y empresas, a quienes se otorgará la subvención para que sustituyan sus vehículos por otros más eficientes.
BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES.
El objetivo del plan es mejorar la calidad del aire, reduciendo las emisiones de gases contaminantes y de CO2. El programa es pionero en Europa y ayudará a consolidar a España como uno de los mercados más eficientes energéticamente y con menor impacto ambiental.
El Gobierno recuerda que más del 70% de los vehículos de reparto que se utilizan para la distribución comercial en las ciudades españolas tienen más de siete años de antigüedad, y contribuyen a la contaminación en las grandes ciudades.
Con la puesta en marcha del Plan PIMA Aire, las emisiones de gases de efecto invernadero bajarán entre un 15% y un 20% por cada vehículo sustituido. En el caso de las partículas, el descenso medio llegará al 94%, según estimaciones de Medio Ambiente.
Relacionados
- Economía/Motor.- Dacia entra en el sector de vehículos comerciales con el Dokker y el Dokker Van
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales vendió 550.400 unidades en 2012, un 4,1% más
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales cayeron un 26,4% en 2012, hasta 76.703 unidades
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales vendió más de 7.000 unidades en España en 2012 y superó el 9% de cuota
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales ligeros caerán un 26% en 2012, hasta 77.370 unidades