El pleno de la Eurocámara ha apoyado hoy - por 401 votos a favor, 228 en contra y 20 abstenciones- una propuesta de reglamento que establece límites más estrictos al ruido provocado por el motor de los vehículos con el fin de aumentar la protección de la salud de los ciudadanos.
ESTRASBURGO (FRANCIA), 6 (EUROPA PRESS)
La propuesta, que todavía debe ser negociada con los Gobiernos de los Veintisiete antes de convertirse en ley, prevé además la creación de un sistema de etiquetado de ruido para los vehículos nuevos. También establece normas para que los coches eléctricos e híbridos que sean suficientemente audibles para los peatones.
Según investigaciones realizadas por la Agencia Europea del Medio Ambiente, la mitad de la población urbana de la UE está expuesta a niveles de ruido superiores a 55 decibelios como consecuencia del ruido provocado por los vehículos. La exposición continua puede conducir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares o perturbar el buen funcionamiento de los órganos, entre otros problemas.
La primera fase de reducciones prevista en el reglamento se aplicará a los nuevos modelos de vehículos y la segunda a todos los vehículos nuevos que entren en servicio. Asimismo, el texto aprobado propone introducir nuevos límites a los seis y ocho años a partir de su entrada en vigor.
El límite para los coches estándar se reducirá de 74 a 68 decibelios y a los vehículos más potentes sólo se les permitirá un margen de 2 o 6 decibelios extra. El límite para los camiones pesados (de más de 12 toneladas) se mantendrá en los 81 decibelios.
Para que los posibles compradores conozcan el nivel sonoro de los nuevos vehículos de motor, el reglamento propone la introducción de un sistema de etiquetado similar al que se utiliza para indicar el consumo de combustible, el ruido de los neumáticos y las emisiones de CO2. Además, los diputados sugieren que esta información también esté disponible en el material técnico de promoción en los puntos de venta.
Otro tema de preocupación reflejado en el reglamento es que el motor de los coches eléctricos e híbridos es tan silencioso que puede suponer una amenaza para los peatones. Por ello, los eurodiputados han propuesto el desarrollo de "sistemas de alerta acústica de vehículos" (AVAS).
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 24% en enero gracias al impulso del Plan PIVE
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Reino Unido aumentan un 11,5% en enero y crecerán más de lo previsto en 2013
- Economía/Motor.- Volvo Car vendió en todo el mundo 29.614 coches en enero, un 2,1% menos
- Economía/Motor.- Continental y Sixt proponen que se retiren de la circulación los coches con más de 30 años
- Economía/Motor.- Las ventas de coches eléctricos se hunden un 68% y las de híbridos crecen un 25% en enero