El fabricante automovilístico estadounidense Ford añadirá una tercera turbina de viento en su planta británica de motores de Dagenham, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de sus operaciones en el continente europeo, informó hoy la empresa en un comunicado.
DAGENHAM (REINO UNIDO), 4 (EUROPA PRESS)
La firma del óvalo explicó que esta tercera turbina permitirá a la instalación de motores diesel funcionar con electricidad generada únicamente a través del viento, incluso después de la incorporación a la línea de montaje de los nuevos propulsores Duratorq diesel de 1.4 y 1.6 litros TDCi, que se montan en los modelos Fiesta, Focus y Fusion.
El vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Medioambientales de Ford, Wolfgang Schneider, explicó que esta iniciativa "representa otra piedra angular" en los esfuerzos de la empresa para llevar a cabo medidas de reducción de las emisiones de CO2 de sus plantas en Europa.
Además, Schneider explicó que su empresa también está tomando medidas para reducir el impacto medioambiental de su fábrica de Colonia, donde se fabrican el Fiesta y el Fusion. En este sentido, indicó que, junto con la nueva turbina en la factoría británica, se pone de manifiesto "el progreso en la minimización de las emisiones de CO2" que está implementando la compañía en la vida útil de sus vehículos.
La multinacional automovilística subrayó que la utilización de las turbinas de viento en la planta de Dagenham ha permitido ahorrar 6.500 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera desde 2004 y que con la incorporación de la tercera turbina se logrará una capacidad energética en esta instalación de 1,8 megavatios (MW).
Relacionados
- Economía/Motor.- Mazda reestructura sus operaciones de componentes, que mueven 332 millones al año
- Economía/Motor.- Audi R8 y A4 quattro, distinguidos por su tracción a las cuatro ruedas
- Economía/Motor.- Bosch destinó 3.600 millones a I+D en 2007, un 9% más, y registró 14 patentes cada día
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Mercedes-Benz Cars crecen un 11,1% hasta marzo, con 318.700 unidades
- Economía/Motor.- Cortes de Aragón piden plan industrial para GM y exigen responsabilidad a dirección y Comité de Empresa
- Economía/Motor.- Nissan prevé reducir un 13% las emisiones de CO2 de sus plantas españolas entre 2005 y 2010
- Economía/Motor.- OICA reclama que no todo el esfuerzo para reducir emisiones de CO2 recaiga en los fabricantes de coches
- Economía/Motor.- Land Rover y Jaguar invierten 1.000 millones en el desarrollo de tecnologías para reducir emisiones
- Economía/Motor.- Rechazada la propuesta del Estado de California reducir las emisiones de los coches en EEUU
- Economía/Motor.- La CE propone multas crecientes para obligar a los fabricantes a reducir las emisiones de los coches