BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
La dirección y el comité de empresa de Nissan en Barcelona se han emplazado a nuevas reuniones la próxima semana para intentar alcanzar un acuerdo sobre el plan de mejora de la competitividad que plantea la multinacional para poder optar a nuevos modelos en la planta de la zona franca, han explicado a Europa Press fuentes de sindicales y de la compañía.
Las negociaciones empezaron antes de verano y, tras unas semanas paradas, se retomaron el 29 de noviembre, cuando la compañía fijó este viernes como fecha límite para conseguir un acuerdo y trasladarlo a la dirección japonesa de la multinacional.
La reunión de este viernes ha acabado, de nuevo, sin acuerdo, y la dirección de Nissan ha mostrado su voluntad de seguir negociando durante los próximos días a pesar de haberse marcado este viernes como límite.
Fuentes de la compañía han expresado en declaraciones a Europa Press que no entienden "que algunos sindicatos hayan alcanzado acuerdos en otras plantas de Nissan en España y no quieran aceptar un plan que asegura un futuro brillante para la planta catalana".
Sin embargo, han remarcado que la compañía tiene la voluntad de llegar a un acuerdo porque, "si no, se perderán las oportunidades de nueva carga de trabajo y se las llevarán otras plantas".
Nissan pide una reducción de los sueldos para los nuevos empleados y un aumento de las horas de trabajo para asemejar las condiciones con las plantas de Renault en Palencia y Valladolid.
Estos son los principales obstáculos para los sindicatos, que aseguran que hay acuerdo en gran parte de las medidas propuestas, pero critican que la dirección de Nissan no haya modificado sus exigencias en cuanto a salarios y flexibilidad desde el inicio de las negociaciones en julio.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault y Nissan reciben subvenciones de 14,84 millones de la Junta de Castilla y León
- Economía/Motor.- Nissan lanzará 15 híbridos en todo el mundo hasta 2016
- Economía/Motor.- Renault-Nissan prevé producir 500.000 coches al año en Marruecos tras invertir 1.000 millones
- Economía/Motor.- Renault-Nissan invertirá 570 millones para hacerse con el control de la rusa Avtovaz
- Economía/Motor.- El español José Muñoz, nuevo vicepresidente de Ventas y Marketing de Nissan en EEUU y Canadá