El nuevo modelo Fiesta de la firma automovilística Ford cuenta con una gama de motorizaciones formada por siete variantes que tienen unas emisiones de dióxido de carbono (CO2) que no superan los 100 gramos por kilómetro recorrido, informó la empresa en un comunicado.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La firma explicó que estas reducidas emisiones de dióxido de carbono se logran gracias a la utilización de nuevos motores, así como de tecnologías de ahorro de combustible y de mejoras aerodinámicas que, según Ford, "proporcionan la mejor eficiencia de consumo de Europa".
El vicepresidente de Asuntos Legales, Gubernamentales y Medioambientales de Ford Europa, Wolfgang Schneider, afirmó que la eficacia en el consumo de combustible y el nivel de las emisiones son las consideraciones más importantes para los clientes de la marca en el mercado europeo y en todo el mundo, "sea por preocupación por el medioambiente o por el dinero en sus bolsillos".
"Realmente hemos puesto a disposición de nuestros clientes un nuevo Fiesta del cual tanto la compañía Ford como los nuevos propietarios del nuevo Fiesta se puedan sentir orgullosos", añadió Schneider.
La firma del óvalo destacó que entre la oferta de motores de este nuevo modelo se encuentra el EcoBoost de 1.0 litros y 125 caballos (Motor Internacional del Año), que también está disponible en la variante de 100 caballos, con un consumo de 4,3 litros por cada cien kilómetros.
Asimismo, la gama dispondrá del motor TDCi Duratorq ECOnetic de 1.6 litros diésel, que tiene un consumo de 3,3 litros por cada cien kilómetros. El nuevo Fiesta también se ofertará con el nuevo propulsor de gasolina Ti-VCT de 1.0 litros de 65 y 80 caballos, un nuevo diésel TDCi Duratorq de 1.5 litros y 75 caballos y otro de 1.6 litros y 95 caballos.
La empresa automovilística también ha introducido el sistema de arranque y parada del motor Auto-Start-Stop en el Fiesta, en combinación con el dispositivo de regeneración de la energía de frenada.
Relacionados
- Economía/Motor.- Peugeot introduce mejoras en el 3008 HYbrid4 que reducen las emisiones hasta 91 gramos por kilómetro
- Economía/Motor.- El Opel Mokka contará con una versión con emisiones por debajo de 120 gramos de CO2 por kilómetro
- Economía/Motor.- Bruselas fija los límites de emisiones de CO2 de los coches en 95 gramos por kilómetro en 2020
- Economía/Motor.- Bruselas fija los límites de emisiones de CO2 de los coches en 95 gramos por kilómetro en 2020
- Economía/Motor.- Toyota, líder europeo de emisiones con una flota con una media de 112,2 gramos de CO2 por kilómetro