El fabricante estadounidense de automóviles Ford invirtió 4.100 millones de euros en actividades de investigación y desarrollo global en comunicación vehículo a vehículo, tecnologías de ayuda al conductor, desarrollo de materiales y fabricación, informó la empresa.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El fabricante estadounidense de automóviles Ford invirtió 4.100 millones de euros en actividades de investigación y desarrollo global en comunicación vehículo a vehículo, tecnologías de ayuda al conductor, desarrollo de materiales y fabricación, informó la empresa.
Ford indicó que esta fuerte inversión demuestra el compromiso que mantiene con los proyectos de investigación de tecnologías avanzadas que ayudarán a convertir en realidad su visión global del futuro del transporte.
Con motivo de la celebración del Congreso Mundial de ITS de Viena, la firma explicó que las iniciativas que lidera y aquellas en las que colabora "son clave" para lograr mejorar la seguridad, la eficiencia de combustible optimizada y para contribuir a reducir la congestión del tráfico rodado.
El vicepresidente de Sostenibilidad, Ingeniería de Medio Ambiente y Seguridad de Ford Europa, Andreas Ostendorf, subrayó que los fabricantes de automóviles han desarrollado de manera independiente soluciones de movilidad para vehículos de hoy, pero afirmó que se necesita cambiar este paradigma y trabajar juntos para resolver los problemas de movilidad del futuro.
Ford destacó que diferentes ingenieros y expertos de su Centro Europeo de Investigación y del Centro Europeo de Ingeniería Avanzada de la empresa en Aquisgrán (Alemania) lideran y participan en diferentes proyectos de investigación de alto nivel.
Entre las diferentes iniciativas se encuentran el Safe Intelligent Mobility (sim), en el que se prueban sistemas de comunicación coche a coche y coche a infraestructuras, o el Drive C2X, en el que se mide la compatibilidad y aplicación de sistemas cooperativos de infraestructuras de este tipo de comunicación en condiciones reales.
La corporación estadounidense afirmó que sus vehículos actuales ya incorporan tecnologías avanzadas de seguridad como el Active Park Assist, el sistema de mantenimiento de carril o el Active City Stop, que frena en caso de emergencia para evitar o mitigar los efectos de accidentes en tráfico lento.
Relacionados
- Economía/Motor.- El beneficio de Harley-Davidson cae un 27% en el tercer trimestre, hasta 103 millones
- Economía/Motor.- La intención de compra de coches eficientes en EEUU crece un 54% en lo que va de 2012
- Economía/Motor.- Madrid, Barcelona y Sevilla, las ciudades con más accidentes urbanos
- Economía/Motor.- La planta de Opel en Figueruelas(Zaragoza) parará seis días en noviembre
- Economía/Motor.- Tres de cada diez conductores dejan de ser compresivos con los demás cuando se ponen al volante