El grupo automovilístico italiano Fiat ha pedido a un juez de Delaware que confirme el precio fijado para la compra de un 3,3% de Chrysler en manos de VEBA, el fondo de pensiones del sindicato UAW que gestiona las prestaciones sanitarias de trabajadores y jubilados de la compañía.
NUEVA YORK, 27 (EUROPA PRESS)
En virtud de los términos de los acuerdos suscritos entre las partes cuando Chrysler emergió de la suspensión de pagos, el precio a pagar por Fiat por este 3,3% es de 139,7 millones de dólares (unos 109,1 millones de euros), pero VEBA sostiene que su valor actual es mayor.
Fiat anunció el pasado 3 de julio su intención de ejercer el derecho a adquirir este 3,3%, amparándose en los acuerdos suscritos en junio de 2009, pero la transacción no se ha podido ejecutar por discrepancias en el precio de las acciones. Cuando se materialice, Fiat ostentará el 61,8% de Chrysler.
El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, indicó que con esta iniciativa la empresa pretende resolver una disputa contractual con VEBA en relación con el precio de las acciones de Chrysler. "Desafortunadamente, no hemos sido capaces de resolver este asunto sin la intervención de los tribunales", lamentó el directivo.
"Las relaciones de Chrysler con el sindicato UAW (propietario y gestor del fondo VEBA) siguen siendo fuertes y no se verán afectadas por la resolución de este asunto. Necesitamos la asistencia judicial en la aplicación de una fórmula específica sobre el precio", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- GM, Ford y Chrysler elevan sus ventas en EEUU a doble dígito en agosto
- Economía/Motor.- Fiat, Chrysler y Jeep exhibirán conjuntamente tres nuevos modelos en el Salón del Automóvil de Moscú
- Economía/Motor.- Chrysler aumenta en julio un 13% sus ventas en EEUU, donde se triplican las entregas del Fiat 500
- Economía/Motor.- Chrysler deja atrás las pérdidas con un beneficio semestral de 745 millones
- Economía/Motor.- Continental desarrolla un nuevo sistema de infoentretenimiento para Fiat y Chrysler