La sociedad holandesa Spyker ha interpuesto una demanda por un importe de 3.000 millones de dólares (2.459 millones de euros al cambio actual) contra General Motors a la que acusa de provocar la suspensión de pagos de Saab Automobile, informó la empresa en un comunicado.
ZEEWOLDE (PAÍSES BAJOS), 6 (EUROPA PRESS)
La corporación explicó que ha decidido interponer esta demanda por su propio derecho y en defensa de su participación del 100% en el capital de la firma sueca Saab, anterior filial del consorcio General Motors.
Spyker indicó que este proceso legal busca obtener una recompensa por las "acciones ilícitas" llevadas a cabo por General Motors para evitar la competencia con Saab en el mercado chino. "Las acciones de General Motors tuvieron el objetivo directo e intencionado de conducir a Saab Automobile a la suspensión de pagos", añadió la empresa.
La compañía holandesa apuntó que la suspensión de pagos fue el resultado de las interferencias generadas por General Motors en la operación de venta entre Saab Automobile, Spyker y el inversor chino Youngman, que habría permitido a la compañía sueca llevar a cabo una reestructuración y mantener la solvencia.
Spyker subrayó que ha alcanzado un acuerdo con Saab, por el que se hará cargo de los costes del proceso judicial, ya que la compañía sueca se encuentra en suspensión de pagos y no puede hacer frente a los costes de los mismos. A cambio, Spyker recibiría una parte "muy sustancial" de la indemnización cuando el juicio finalice.
El consejero delegado de la marca holandesa, Victor Muller, indicó que desde que se vieron obligados a declarar en quiebra a Saab, en diciembre de 2011, han trabajado "sin descanso" para presentar esta demanda que busca compensar a Saab y Spyker por el daño que han sufrido como resultado de los actos "ilícitos" de General Motors.
La sociedad holandesa Spyker adquirió Saab a General Motors en enero de 2010 y, tras llevar a cabo un plan para mantener la viabilidad del negocio, se vio obligada a declarar en suspensión de pagos a Saab en diciembre del año pasado.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors continuará registrando pérdidas en Europa en lo que resta de 2012
- Economía/Motor.- General Motors gana un 40% menos en el segundo trimestre, lastrado por Europa
- Economía/Motor.- General Motors despide a su director mundial de Marketing tras dos años en el cargo
- Economía/Motor.- General Motors reorganiza sus equipos de línea de vehículos para mejorar la eficiencia
- Economía/Motor.-General Motors reorganiza su estructura productiva y nombra a Tim Lee responsable mundial de Fabricación