La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) junto con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) han solicitado este lunes que se intensifique la acción policial contra la actividad de los talleres ilegales de reparación de vehículos en España, porque, según sus estimaciones, en la actualidad unos 3.000 talleres funcionan al margen de la ley.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, ambas patronales han recordado que estos establecimientos clandestinos suponen una "competencia desleal" frente a los talleres de los concesionarios oficiales, a los que, por contra, se les exige cumplir con unas determinadas obligaciones fiscales y con la legislación pertinente en materia laboral y medioambiental.
Según reconocen desde Faconauto y Anfac, las reparaciones ilegales y clandestinas han pasado a convertirse en un problema "de primer orden" para las redes de concesionarios, que por su causa, ven incluso peligrar muchos puestos de trabajo, en un momento, donde la crisis ha agravado la disminución de la actividad de las compañías de reparación de autos.
En cualquier caso, las dos patronales han indicado que los clientes y usuarios son los "más afectados", ya que las reparaciones efectuadas en estos establecimientos no tienen ninguna garantía, no están sujetas a ningún arbitrio y no tienen posibilidad de ser reclamadas.
Relacionados
- Economía/Motor.- José Manuel Machado (Ford España), nuevo presidente de la patronal de fabricantes Anfac
- Economía/Motor.- La subida del IVA hará caer las ventas de coches entre 20.000 y 25.000 unidades, según Anfac
- Economía/Motor.- Anfac dice que las ayudas a la compra de Cantabria muestran el camino para reactivar el mercado
- Economía/Motor.- Anfac asegura que el Gobierno tiene un compromiso "total" con el automóvil como un sector "prioritario"
- Economía/Motor.- Anfac sostiene que el Estado recaudaría 700 millones extra si destina 200 millones a un plan prever