La subida del IVA anunciada este miércoles por el Gobierno truncará el 10% de las operaciones en marcha (señalizadas por el comprador) en los concesionarios de automóviles, al tener un efecto disuasorio, según estimaciones de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
De esta forma, la patronal de los concesionarios advierte de que dos meses tradicionalmente "flojos" en las matriculaciones serán peores de lo esperado por la subida del IVA, que supondrá un encarecimiento medio de los vehículos de 691,92 euros.
La organización advierte de que se producirá un retraso en la recuperación de la automoción, sumida desde hace cinco años en una crisis "profunda", pues la demanda seguirá igual o más deprimida. Esto provocará que continúa el "alarmante" envejecimiento del parque de vehículos.
Al mismo tiempo Faconauto vaticina que la subida del gravamen repercutirá sobre la reparación y el mantenimiento de los vehículos, lo que a su vez tendrá un impacto negativo sobre la seguridad en las carreteras.
El presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, declaró que "si lo que quiere el Gobierno es castigar al automóvil, la medida es de lo más acertada. Si lo que se quiere es recaudar más dinero, el efecto será nulo, ya que el aumento del IVA tendrá un efecto disuasorio, tanto en la adquisición de vehículos como en su uso".
Relacionados
- Economía/Motor.- Opel desvela su pequeño urbano Adam, que llegará a los concesionarios en enero de 2013
- Economía/Motor.- La Asociación de Concesionarios de Albacete suspende por la crisis la XIII Edición de FERIMOTOR
- Economía/Motor.-Más de 24 concesionarios participan este fin de semana en la Feria del Automóvil de Ocasión en Cantabria
- Economía/Motor.- El tráfico de clientes en los concesionarios españoles cae un 30% en el primer semestre
- Economía/Motor.- Los concesionarios ofrecieron un descuento medio de 3.245 euros en mayo, un 18% más