Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español se situaron en 31.543 unidades durante la primera quincena de junio, lo que supone un descenso del 8,54% en comparación con los datos del mismo período del año anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La organización subrayó que las entregas de automóviles "siguen retrocediendo" en España y afirmó que, por canales de venta, las ventas a particulares acumulan casi dos años seguidos de caídas, hasta 12.697 unidades, un 9,3% menos.
El canal de empresas cerró los primeros quince días de junio con un volumen de 7.508 unidades, lo que se traduce en un descenso del 23%, mientras que las ventas a empresas alquiladoras aumentaron un 5,5% en este período, con 11.338 unidades.
Entre el 1 y el 15 de junio, Murcia y La Rioja fueron las únicas comunidades autónomas que experimentaron incrementos en las matriculaciones de automóviles, con subidas del 4,19% y del 3,75%, respectivamente.
En el lado opuesto, Castilla-La Mancha fue la región en la que se registró un mayor retroceso de las ventas, con una disminución del 36,91%, seguida de Baleares, con una bajada del 24,26%, y de Canarias, con un descenso del 23,06%.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches caen un 7,5% en la primera quincena de junio, con 28.279 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches caen un 7,5% en la primera quincena de junio, con 28.279 unidades
- Economía/Motor.- El grupo Volkswagen eleva sus ventas mundiales un 8,4% hasta mayo, con 3,65 millones de unidades
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Seat caen un 11,9% hasta mayo, con 134.300 unidades
- Economía/Motor.- Skoda prevé que el mercado automovilístico español recupere las 950.000 unidades en dos años