El presidente de Renault y de Nissan, Carlos Ghosn, aseguró hoy que las dos compañías automovilísticas "se preparan para lo peor", teniendo en cuenta que Europa se enfrenta a un período de entre tres y cuatro años de estancamiento.
NUEVA YORK, 12 (Reuters/EP)
Ghosn, que realizó estas declaraciones en el marco de unas jornadas organizadas en Nueva York por el diario 'Wall Street Journal', considera que el mercado automovilístico europeo no crecerá en los próximos tres o cuatro años.
En este sentido, destacó que tanto Renault, que ostenta el 44,4% del capital de Nissan, como la firma nipona, que tiene el 15% de su socio francés, "se preparan para lo peor" en el Viejo Continente.
Por lo que respecta a la situación en Japón, el máximo responsable de la alianza franco-nipona calificó de "increíbles" los niveles de cotización del yen en relación con otras divisas.
Con todo, el directivo descartó la posibilidad de que Nissan abandone sus operaciones productivas en Japón como consecuencia del impacto del tipo de cambio de divisas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Carlos Ghosn dice que el futuro de Renault en España cuenta con una "garantía sólida"
- Economía/Motor.- Renault reorganizará su estructura directiva para dotar de mayor poder a Carlos Ghosn
- Economía/Motor.- Herrera y Ghosn analizan los compromisos y el avance del plan industrial de Renault
- Economía/Motor.- León de la Riva cree que la visita de Ghosn denota la clara apuesta de Renault por seguir en Valladolid
- Economía/Motor.- Ghosn cree que la planta de Renault en Valladolid será un "referente mundial en fabricación de motores"