Las ganancias en Europa caen un 36,3%, pese al aumento de las ventas y los ingresos
TOKIO, 11 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Nissan, participado en un 44,4% por Renault, obtuvo un beneficio neto de 3.130 millones de euros en el año fiscal 2011-2012, concluido el pasado 31 de marzo, lo que supone un aumento del 7% respecto al ejercicio anterior.
La cifra de negocio de la multinacional nipona aumentó un 7,2%, hasta 86.320 millones de euros, mientras que el beneficio operativo se situó en 5.010 millones de euros, lo que representa un ligero aumento del 1,6%.
El presidente de Nissan, Carlos Ghosn, destacó la solidez de los resultados, a pesar del impacto de los efectos del terremoto del 1 de marzo de Japón, y reiteró los objetivos del plan estratégico Nissan Power 88: situar en el 8% el margen operacional y la cuota de mercado en todo el mundo.
En el ejercicio 2011-2012, la cuota de mercado mundial de Nissan alcanzó el 6,4%, gracias a la comercialización de 4,84 millones de vehículos, lo que se traduce en un incremento del 15,8% respecto al año fiscal anterior.
PREVISIONES.
Nissan ha revisado al alza sus previsiones para el año 2012-2013, iniciado el pasado 1 de abril, en el que la empresa espera obtener un beneficio neto de 3.810 millones de euros, una cifra de negocio de 98.100 millones y unas ventas mundiales de 5,35 millones de coches, un 10,4% más.
La nota negativa a los resultados de Nissan la pone Europa, donde su beneficio operativo bajó un 36,3% en el año fiscal 2011-2012, hasta 213 millones de euros, a pesar de que la facturación creció un 18,2%, con 1.680,1 millones de euros, y de que las ventas sumaron 713.000 automóviles, un 17,5% más.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault-Nissan y Daimler construyen en EEUU una planta de motores para modelos de Mercedes e Infiniti
- Economía/Motor.- Nissan vende 1.000 unidades del eléctrico Leaf en Noruega en seis meses
- Economía/Motor.- Nissan lleva a producción una serie limitada del Juke-R, de 552 caballos
- Economía/Motor.- La alianza Renault-Nissan se hace con el control de la rusa Avtovaz, con 572 millones de inversión
- Economía/Motor.- La planta de Nissan de Los Corrales (Cantabria) recibirá una inversión de 10 millones