El ministerio de Industria, Energía y Turismo destinará 408,5 millones de euros al programa de apoyo a la competitividad de sectores estratégicos, de los que 220 millones de euros serán para el sector de la automoción, según ha explicado este miércoles el secretario General de Industria y de la pequeña y mediana empresa, Luis Valero.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Valero ha recordado durante su intervención en la comisión de industria en el Congreso de los Diputados que, en conjunto, el presupuesto para Industria y pyme asciende a 1.996 millones de euros en 2012, lo que supone una reducción del 24,11%.
"El sector de la automoción será y seguirá siendo fundamental", ha aclarado Valero, quién indicó que, además de esta dotación de 220 millones, se destinarán 10 millones para subvenciones a la compra de vehículos eléctricos. "Una cifra que se empleará más que el año anterior", ha añadido.
Además de la automoción, otro de los sectores prioritarios para el Gobierno será el aeronáutico y del espacio, con un presupuesto total de 262,51 millones de euros, en el que se incluye la aportación a la Agencia Espacial Europea, con 116,24 millones, al programa nacional de observación de La Tierra, con 22,27 millones, y al desarrollo del programa Airbus 350, con un presupuesto de 124 millones.
"Se trata de un sector alta tecnología, que crea las bases para un entorno de ciencia e innovación y, aunque poco conocido en España, es sorprendentemente competitivo", ha manifestado.
PROGRAMAS DE DEFENSA
En cuanto a los programas de apoyo a la Defensa, Valero ha explicado que se contemplan aportaciones reembolsables a empresas para desarrollo de proyectos tecnológicos industriales por importe de 582,8 millones, mientras que para la construcción naval serán de 103,1 millones en subvenciones para la compensación de intereses de préstamos destinados a financiar la construcción de buques.
Para programas de Reindustrialización se proporcionarán 387 millones de euros, dirigido a atender las zonas especialmente desfavorecidas e incluirá tres nuevas convocatorias a Lorca (Murcia), a la Isla del Hierro y a Extremadura.
Además, Valero hizo mencionó la política para pymes que "es prioritaria" para el Gobierno. En este sentido, se promoverá iniciativas emprendedoras y la creación de empresas y se facilitará su crecimiento y su acceso a la financiación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Empresas de automoción riojanas podrán usar un centro tecnológico para el desarrollo de sus proyectos
- Economía/Motor.- La inversión publicitaria de la automoción cae un 12,6% en 2011, hasta 427 millones
- Economía/Motor.- ClassicAuto Madrid 2012 reunirá más de 400 vehículos para repasar la historia de la automoción
- Economía/Motor.- PSA recorta un 48% su beneficio en 2011 por el "decepcionante" resultado de la división de Automoción
- Economía/Motor.- IG Metall pide una subida salarial del 7% en un lander clave en la automoción alemana