La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) prevé que el sector del 'rent a car' experimente un incremento del 3% en sus reservas de vehículos en Semana Santa, lo que supone una mejora "relativa", puesto que esta comparación se realiza respecto a los últimos años, que tuvieron unos niveles mucho más bajos que antes de la crisis.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Feneval explicó que la Semana Santa supone "una importante cita" para el sector de alquiler de automóviles, puesto que un 70% de los vehículos se alquilan con fines turísticos, frente al 30% que se destinan a empresas.
La organización resaltó la importancia del alquiler de coches para el sector turístico, puesto que este tipo de vehículos forma parte de la cadena de valor de esta actividad, dado que es uno de los aspectos que más tienen en cuenta los turistas a la hora de preparar un viaje.
El portavoz de Feneval, Miguel Ángel Saavedra, explicó que el perfil del conductor que alquila un automóvil "es muy variado", aunque destacó que cada vez tiene más importancia el cliente vacacional, que contrata un paquete con vuelo, hotel y coche de alquiler.
Feneval señaló que durante los primeros meses del año se incrementa el número de vehículos que se adquieren por parte de las empresas de 'rent a car', ya que entre enero y marzo es cuando se hacen las mayores compras para estas empresas, con el fin de completar la flota que dará servicio durante el resto del año.
"Prevemos para estos días festivos un incremento en el mercado de 'rent a car' que, por otro lado, marcará el curso del resto del año. Es la primera gran cita para todos los agentes del sector turismo", afirmó Saavedra.
Relacionados
- Economía/Motor.- Honda lanza un nuevo motor de 125 centímetros cúbicos que reduce un 30% las emisiones de CO2
- Economía/Motor.- José María Terol, nuevo presidente y consejero delegado de Mazda España
- Economía/Motor.- Ford Almussafes interrumpe su fabricación hasta el día 16 de abril
- Economía/Motor.- El índice de reposición de los neumáticos de los coches cae un 32% en tres años
- Economía/Motor.- Francia exigirá a los conductores un dispositivo que les impida circular si superan la tasa de alcohol