El director general de Peugeot España, Antonio González, no confía en que el Gobierno de España se decante por la puesta en marcha de medidas de rejuvenecimiento del parque "a corto plazo", ya que, en su opinión, su prioridad se centra en la reducción del déficit.
LISBOA, 2 (EUROPA PRESS)
González, que hizo estas declaraciones a Europa Press en el marco de la presentación internacional del modelo 208, explicó que las opiniones en el seno del sector del automóvil coinciden en la necesidad de la implementación de unas medidas que fomenten la renovación del parque automovilístico español, tanto por aspectos de seguridad vial, como de contaminación y por temas económicos.
No obstante, explicó que la sensación es que el Gobierno no apostará por llevar a cabo estas acciones de forma inmediata, ya que no es en la actualidad una de sus prioridades y señaló que no es lógico hablar de ayudas a la compra de coches nuevos cuando se están presentando diferentes recortes de gasto por parte del Ejecutivo.
Por otro lado, el máximo responsable de Peugeot España no se mostró a favor de la posibilidad de que se aumenten los impuestos a los vehículos diésel, sino que defendió la opción de gravar el uso de los vehículos, al tiempo que resaltó que en España no existe un problema de CO2, sino uno óxido de nitrógeno (NOx).
NO SE FABRICARÁ EL 208 EN VILLAVERDE.
En otro orden de cosas, el director general de Peugeot España afirmó que la corporación no se plantea la producción de ninguna variante o silueta de su modelo 208 en la factoría que posee en Villaverde (Madrid).
González resaltó que, tras la congelación del proyecto de fabricación de un modelo de Citroën en este centro, la factoría de Villaverde continuará produciendo el modelo 207 en sus carrocerías SW y CC y afirmó que no está prevista la llegada de otro modelo, por el momento.
32.000 UNIDADES DEL 208 EN 2013.
Por otra parte, la corporación tiene el objetivo de comercializar 32.000 unidades de su nuevo modelo 208 en el mercado español durante el próximo ejercicio, mientras que la estimación comercial para el presente año se sitúa en unas 15.000 unidades en el mercado nacional.
La firma del león contempla cerrar el presente año con una cifra de ventas del nuevo 208 en todo el mundo de 265.000 unidades, de las que 250.000 unidades corresponderán al mercado europeo. Para 2013, la entidad contempla comercializar 550.000 unidades de este coche (420.000 unidades en Europa).
Relacionados
- Economía/Motor.- Peugeot lanzará a mediados de abril el nuevo 208, que espera que se convierta en líder de su segmento
- Economía/Motor.- El centro de PSA Peugeot Citroën en Vigo dejó de fabricar 430 vehículos por la huelga general
- Economía/Motor.- General Motors paga 304 millones de euros por el 7% de PSA Peugeot-Citroën
- Economía/Motor.- (Ampliación) PSA Peugeot-Citroën suspende la adjudicación de un nuevo modelo a la planta de Madrid
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën suspende la adjudicación de un nuevo modelo a la planta de Madrid