Motor

Economía/Motor.- Comité de Empresa en la planta de Opel en Figueruelas cree que seguimiento de la huelga será del 100%

El miembro del Comité de Empresa de la planta de Opel en Figueruelas y del sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.), Chema Ferrando, ha asegurado que confía en que el seguimiento de la huelga general del 29 de marzo sea del cien por cien en la planta.

ZARAGOZA, 27 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, ha recordado que durante la anterior huelga durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el 29 de septiembre de 2010, el seguimiento de los trabajadores de la planta fue del cien por cien.

"Los trabajadores de GM siempre han respondido a todas la convocatorias, aunque en esta ocasión va a ser muy secundada en todos los sectores porque tanto trabajadores como ciudadanía sabemos lo que nos jugamos", ha apuntado Ferrando, quien ha añadido que el seguimiento también fue numeroso en el 2010 en las empresas auxiliares.

Así, ha informado de que la huelga empezará a en el turno de las 22.00 horas de este miércoles, "por cuestión horaria, al ser de los primeros en iniciar la huelga, siempre somos una empresa de referencia".

Respecto a los servicios mínimos, se han marcado en unas 109 personas. En este sentido, Ferrando ha asegurado que "no ha habido ningún problema con la empresa", ya que "ha planteado los imprescindibles de mantenimiento, sanidad y prevención".

Los sindicatos convocantes de la huelga genera, UGT y CC.OO., ya han estado realizando asambleas para informar a los trabajadores de la planta, la última durante este martes, y seguirán "esta noche y en la jornada de huelga".

HASTA EL 10 DE ABRIL

Por otra parte, Chema Ferrando ha indicado que los trabajadores de la planta, después de la jornada de huelga general, no volverán a retomar su trabajo hasta el 10 de abril.

Ha detallado que se junta la jornada de huelga con los días de la festividad de Semana Santa y los paros por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de este año 2011.

Asimismo, ha reconocido que este paro también afecta a la negociación del ERE temporal (316 empleados), y que también entraría en vigor este año, ya que hasta que se retome la actividad no se podrá avanzar en la negociación de las condiciones.

No obstante, ha puntualizado que este martes ha tenido lugar la segunda reunión sobre dicho ERE y el Comité sólo pide que se conserven las garantías que hemos negociado en expedientes anteriores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky