La empresa mantiene que el acuerdo "crea las condiciones adecuadas para hacer frente a los retos industriales en los próximos 4 años"
VIGO, 6 (EUROPA PRESS)
Los representantes de los cuatro sindicatos que componen el comité de empresa de la factoría de Vigo de PSA Peugeot Citroën han trasladado este martes a la dirección, durante la novena reunión de negociaciones del convenio colectivo, que aceptan la propuesta global presentada por la empresa, que tiene una vigencia de cuatro años.
Así, una vez que el pasado sábado las asambleas de trabajadores dieron el visto bueno al convenio, y que los representantes sindicales han dado una respuesta a la compañía este martes; las partes firmarán el acuerdo el miércoles a las 13.00 horas en un acto que se desarrollará en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), el lugar donde se han desarrollado las negociaciones.
El director de Relaciones Sociales y Humanas de la planta, José Manuel Fernández Cedrón, ha destacado que el acuerdo es "innovador en su estructura de retribución, contiene compromisos en materia de empleo, profundiza en políticas de igualdad de género y da respuesta a necesidades adicionales de flexibilidad exigidas para un sector altamente competitivo".
Asimismo, ha estimado que "este convenio crea las condiciones adecuadas para hacer frente a los retos industriales del centro de Vigo en los próximos cuatro años".
SINDICATOS
El presidente del comité de empresa y miembro del SIT, Roberto Fernández Barros, ha destacado, en declaraciones a Europa Press, que en la asamblea celebrada por el sindicato el pasado sábado, los afiliados consideraron "positiva" la oferta final global presentada por la empresa y que ese mensaje es el que se ha trasladado este martes a la compañía.
Por su parte, el representante de UGT, Rubén Pérez, ha destacado que el convenio permite el "mantenimiento" del poder adquisitivo de los trabajadores e incluso aumentos en algunos casos y que existe un "compromiso desde el punto de vista industrial" que garantiza los plazos para el lanzamiento de los nuevos modelos. En declaraciones a Europa Press, también ha esperado que el texto "sirva para seguir peleando nuevas cargas de trabajo".
El portavoz de CC.OO., Pedro Comesaña, ha recordado que a partir de ahora "queda trabajo por delante" y ha advertido de que el sindicato será "exigente" en cada una de las comisiones --contempladas en el convenio-- que se pongan en marcha.
El representante de la CIG, Manuel Domínguez, ha destacado como "positiva" la "retirada" de los 5 sábados obligatorios, el "crecimiento" en materia de empleo y que "por primera vez" en el texto aparece recogida la palabra "trabajadora", entre otros asuntos. En lo que respecta a las condiciones económicas, ha esperado que los "conceptos que están condicionados" no acaben suponiendo un "detrimento" en los ingresos de los trabajadores y, finalmente, ha manifestado el "compromiso" de su sindicato con la "igualdad de oportunidades".
CONVENIO
El convenio, con una vigencia de cuatro años, incluye en sus condiciones económicas la aplicación del IPC real a 31 de diciembre para cada año más una prima vinculada al cumplimiento de objetivos y otra prima de regulación --para compensar la evolución del IPC a lo largo del año--. Asimismo, durante 2012 habrá una paga lineal, no consolidable, de 250 euros.
En cuanto a la creación de empleo, la empresa se compromete a hacer fijos al 20 por ciento de los eventuales hasta un máximo de 330 y manteniendo la eventualidad en el 16 por ciento.
En cuanto a la actividad en sábados, finalmente la empresa ha propuesto la voluntariedad, descartando así el carácter obligatorio planteado inicialmente --una cuestión ante la cual los representantes de los trabajadores habían manifestado sus discrepancias--.
La jornada laboral será de 1.705 horas y, en lo que respecta a vacaciones, se abonarán 175 euros a los empleados que no puedan disfrutar de cuatro semanas seguidas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mini aumentó por encima del 10% sus ventas mundiales en febrero y prevé un récord en 2012
- Economía/Motor.- Toyota cerrará 2012 con un incremento de sus ventas en Europa, a pesar del difícil mercado
- Economía/Motor.- El 'número dos' de Renault elogia la calidad y competitividad de las plantas españolas
- Economía/Motor.- Seat concentrará en China su estrategia de expansión internacional en 2012 y en 2013 apostará por Rusia
- Economía/Motor.- Firmado el convenio colectivo en la planta de PSA Peugeot-Citroën en Madrid para el período 2012-2015