Las ventas de vehículos industriales en Europa se situaron en 146.861 unidades durante el pasado mes de enero, lo que supone una cifra un 4,4% inferior a la contabilizada en el primer mes del año pasado, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Este retroceso de las entregas de camiones y autobuses en enero en el conjunto del continente europeo estuvo motivado por las caídas experimentadas en casi todos los principales mercados, salvo en Alemania, donde crecieron un 3,1%, hasta 23.558 unidades.
Así, las matriculaciones de vehículos industriales se redujeron un 8,1% en Reino Unido en enero, con 18.222 unidades, así como un 21,1% en España, con 6.993 unidades, un 31,2% en Italia, hasta 12.393 unidades, y un 1,8% en Francia, hasta 37.244 unidades.
Por segmentos, en Europa se vendieron 118.934 vehículos industriales de hasta 3,5 toneladas en el pasado mes de enero, lo que representa una disminución del 6,2%, mientras que las entregas de camiones de entre 3,5 y 16 toneladas crecieron un 4,7% en enero, con 25.302 unidades.
Asimismo, las ventas de vehículos industriales de más de 16 toneladas se situaron en enero en 19.442 unidades, lo que se traduce en una progresión del 3,6% en comparación con las cifras contabilizadas en el mismo mes de 2011.
Durante el primer mes del presente ejercicio se matricularon en el conjunto del continente europeo un total de 2.625 autobuses y autocares de tamaño medio y pesado, lo que representa un descenso del 2,2% respecto a los datos del año previo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Eliminar el impuesto de matriculación aumentaría las ventas en 250.000 unidades sin afectar al erario
- Economía/Motor.- Honda reduce un 24% sus ventas en Europa en enero, hasta 9.426 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Seat caen un 15,4% en enero, con 21.700 unidades
- Economía/Motor.- Hyundai prevé cerrar 2012 con unas ventas en España de 32.000 unidades, un 13% más
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa caen un 6,6% en enero y a duras penas superan el millón de unidades