El grupo automovilístico Fiat ha condicionado su vuelta a la patronal italiana, Confindustria, a la elección como presidente de la organización de Alberto Bombassei, empresario italiano que actualmente preside la compañía Brembo, especializada en la producción de sistemas de frenado.
TURIN (ITALIA), 21 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, ha hecho una declaración pública en la que, sin indicarlo expresamente, da su apoyo a la elección de Bombassei al frente de la patronal italiana y deja abierta la puerta a un reingreso de la multinacional de Turín en Confindustria.
Marchionne argumenta que no conoce personalmente al otro candidato a presidir la CEOE italiana, Giorgio Squinzi, pero sostiene que Bombassei es un empresario que dirige una compañía que suministra productos de calidad a Fiat, Ferrari y Chrysler. Además, asegura que Brembo es una empresa a la vanguardia de la tecnología y con fuerte vocación internacional.
"Bombassei es un hombre abierto al diálogo, la innovación y el cambio. Con estas cualidades sería muy útil a Confindustria, que debe llevar a cabo una profunda renovación para participar en la modernización de Italia, en línea con las reformas del Gobierno de Monti", añade el primer ejecutivo de Fiat.
Con todo, critica la forma en la que la patronal italiana ha actuado hasta el momento, e insiste en que el programa presentado por Bombassei es innovador y propicia el cambio radical de la organización. Por último, indica que si el proceso de renovación se completa, se sentarían las bases para el retorno de Fiat a Confindustria.
Fiat abandonó Confindustria el 1 de enero de 2012 por considerar que los acuerdos que suscribieron la patronal y los sindicatos en septiembre de 2011 "minaban" la efectividad de los acuerdos de flexibilidad adoptados por el parlamento italiano en junio del pasado año y aplicados por el grupo italiano.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen pone en marcha la campaña Last Edition para ofrecer condiciones ventajosas en la gama Golf
- Economía/Motor.- General Motors lanzará una ofensiva diésel en EEUU aprovechando su experiencia en Europa
- Economía/Motor.- Continental volverá a repartir dividendo a sus accionistas, tras tres años en blanco
- Economía/Motor.- El Gobierno ha concedido 2 millones en subvenciones para la industrialización del Twizy en Valladolid
- Economía/Motor.- (Ampliación) El Supremo avala la ilegalidad del 'Multazo' de Gallardón a los conductores