El tráfico en las exposiciones de los concesionarios de automóviles se situó en 12 visitantes semanales durante el pasado año, lo que supone una fuerte caída del 60% respecto al ejercicio anterior, según un estudio de la plataforma de vehículos 'on line' AutoSocut24.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El informe, titulado 'Tráfico físico y virtual', pone de manifiesto el contraste existente entre la caída del tráfico en los concesionarios, y el crecimiento de las visitas a los escaparates 'online'.
Así, cada coche usado que un profesional pone a la venta a través de Internet recibe una media de 28 consultas semanales, de acuerdo con los datos de 2011, lo que representa un crecimiento del 16,7% en comparación con 2010.
El director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, explicó que la crisis anima a hacer compras más racionales, buscando y comparando lo más posible para encontrar el coche que satisfaga las necesidades del comprador. "Para eso no hay nada como Internet, donde se puede acceder a información comparativa sobre miles de ofertas en un solo click", añadió.
Por otro lado, el informe refleja que el plazo medio de venta de un vehículo comercializado en un portal de Internet se sitúa en 84 días, período inferior en un 36% a los 133 días que emplea un concesionario en vender un coche de ocasión.
Otro factor que contribuye al desarrollo de los escaparates 'on line' es el crecimiento de los smartphones y las tabletas, que generan el 18% de las visitas en los portales de ventas de coches de ocasión.
Relacionados
- Economía/Motor.- El XX Congreso de Faconauto reunirá a 400 concesionarios en Madrid
- Economía/Motor.-Los concesionarios descontaron una media de 3.040 euros en el precio de los coches en enero, un 4,5% más
- Economía/Motor.- Fiat transfiere sus concesionarios en Rusia a la compañía de ventas de Chrysler
- Economía/Motor.- Aniacam avisa de que los concesionarios no obtendrán beneficios en 2012 y recortarán el 10% de la red
- Economía/Motor.- Peugeot presenta en Barcelona el nuevo 208 a más de 4.000 concesionarios e importadores