El fabricante alemán de vehículos industriales MAN registró un beneficio neto de 247 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone dividir por casi tres (-65%) las ganancias contabilizadas durante el año anterior, informó la compañía en un comunicado.
MUNICH (ALEMANIA), 14 (EUROPA PRESS)
La multinacional explicó que esta reducción de 475 millones de euros en su beneficio neto anual es consecuencia del acuerdo alcanzado con el fondo soberano de Abu Dhabi (IPIC) para la venta a MPC de Ferrostaal, con unas pérdidas de 434 millones de euros.
Igualmente, la corporación, que forma parte del consorcio alemán Volkswagen, apuntó que sus resultados netos también se vieron afectados por los efectos derivados de la inversión realizada en Scania, que tuvo un impacto negativo de 182 millones de euros.
MAN cerró el pasado ejercicio con una facturación de 16.472 millones de euros, lo que representa una progresión del 12% en comparación con los 14.675 millones de euros de cifra de negocio contabilizados en 2010.
En 2011, la corporación alemana registró un beneficio operativo de 1.483 millones de euros, lo que supuso una cifra récord y un incremento del 43% respecto a los 1.035 millones de euros obtenidos en el año anterior.
La empresa recibió un total de 17.145 pedidos a lo largo del año pasado, lo que representa una subida del 14%, mientras que su plantilla mundial cerró 2011 con un volumen de 52.542 trabajadores, un 10% más que en 2010.
PREVISIONES PARA 2012.
Por otro lado, el director financiero de la empresa, Frank Lutz, apuntó que la previsión de MAN es que el mercado de vehículos industriales en Europa se estabilice en 2012 con los niveles obtenidos el ejercicio anterior. La compañía recortará "ligeramente" sus ingresos y su beneficio operativo en 2012.
No obstante, la multinacional europea contempla que las ventas se reduzcan en el mercado brasileño, así como que su división de Vehículos Industriales reduzca su facturación hasta un 5%, mientras que el área de Ingeniería de Motores aumentará su cifra de negocio hasta un 5%.
Relacionados
- Economía/Motor.-El beneficio de Scania sube un 4% en 2011, pese a la fortaleza de la corona y el coste de los materiales
- Economía/Motor.- Scania invierte 22,5 millones de euros en una nueva planta en India
- Economía/Motor.- Scania recortará un 15% su producción a partir de enero ante la previsión de caída de la demanda
- Economía/Motor.- Scania logra un pedido para entregar 295 autobuses en Colombia
- Economía/Motor.- Scania recortará su producción entre un 10% y un 15% por la desaceleración de la demanda