El PSOE ha aprovechado sus primeras iniciativas en el Congreso de los Diputados en la X Legislatura para recuperar la Ley de Contratos de Distribución que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en mayo para poner fin a la 'guerra' en el sector de la automoción, pero cuya tramitación parlamentaria se interrumpió por la convocatoria de elecciones.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha aprovechado sus primeras iniciativas en el Congreso de los Diputados en la X Legislatura para recuperar la Ley de Contratos de Distribución que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en mayo para poner fin a la 'guerra' en el sector de la automoción, pero cuya tramitación parlamentaria se interrumpió por la convocatoria de elecciones.
Ahora, los socialistas han llevado el mismo texto a la Cámara Baja, si bien lo han hecho a través de una proposición de ley que, para poder prosperar, requerirá de una votación en Pleno y, necesariamente, del respaldo del PP.
La frustrada ley surgió de la negociación que el todavía ministro de Industria, Turismo y Comercio en funciones, Miguel Sebastián, mantuvo con los grupos parlamentarios y los sectores afectados.
PP, CIU Y PNV APOYARON A LOS CONCESIONARIOS.
La norma, que ahora retomará su trámite desde cero, surgió de la necesidad de contrarrestar una enmienda introducida por PNV, con el apoyo de PP y CiU, en la Ley de Economía Sostenible que extendía el contrato de agencia a la relación entre marcas y distribuidores de coches y, entre otros puntos, obligaba a los fabricantes a recomprar a los concesionarios el 'stock' de vehículos en un plazo de 60 días.
Fruto del acuerdo con Sebastián, las principales asociaciones del sector del automóvil firmaron un Código de Buenas Prácticas de la distribución, que regirá las relaciones comerciales entre marcas y concesionarios hasta la aprobación de la norma en la próxima Legislatura.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mario Armero (Anfac) se fija como objetivo impulsar la marca 'made in Spain' en el sector del automóvil
- Economía/Motor.- La UPM, Asepa y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid fomentarán la formación en el automóvil
- Economía/Motor.- ASEPA, la UPM y el Colegio de Industriales promoverán la formación en el sector del automóvil
- Economía/Motor.- El superávit comercial del automóvil crece un 81% hasta septiembre y roza los 5.800 millones
- Economía/Motor.- Ganvam critica el intento político de "demonizar" el automóvil y pide "fuerza" al sector