Motor

Economía/Motor.- ASEPA, la UPM y el Colegio de Industriales promoverán la formación en el sector del automóvil

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) han suscrito este jueves un convenio para impulsar la formación en automoción, iniciando un programa de cursos y seminarios que tendrán lugar en 2012.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) han suscrito este jueves un convenio para impulsar la formación en automoción, iniciando un programa de cursos y seminarios que tendrán lugar en 2012.

El programa de cursos y seminarios cubre las distintas áreas de la automoción, desde las nuevas tecnologías hasta la actividad comercial y de atención al cliente: entorno jurídico, investigación, reconstrucción y peritación de accidentes e incendios de vehículos, reformas de vehículos, mejora de la calidad y productividad en las empresas de automoción, vehículos híbridos y eléctricos, combustibles alternativos sistemas de gestión y de comunicaciones para las empresas de automoción, concesionarios y talleres o impacto medioambiental de flotas de vehículos en la ciudad, entre otros.

Los cursos están dirigidos a todos aquellos profesionales que quieran desempeñar funciones de responsabilidad en las diferentes áreas de la automoción, tanto en la fabricación, como en el resto de actividades complementarias.

Por tanto, "se orientan directamente a titulados técnicos y empresariales, directivos y empleados de fabricantes de vehículos y de componentes, concesionarios y talleres de reparación de automóviles, vehículos industriales y autobuses", según han informado los firmantes en un comunicado.

Los cursos y seminarios se impartirán en el Centro de Formación del COIIM a partir de enero de 2012 en horario de tarde, de 17 a 21 horas. La información completa se puede consultar en el Programa de Automoción o a través de la web www.coiim.es.

Los organizadores han aprovechado la ocasión para resaltar la importancia de este sector en la economía española, con una producción de 2,4 millones de vehículos en 2010, representando un 6 por ciento del PIB.

Además, cuenta con más de 70.000 empleados en la fabricación, tanto de automóviles como de vehículos industriales y buses, además de otros 250.000 empleados en la industria auxiliar, como la distribución, comercialización y postventa de todo tipo de vehículos; y es fuente de innovación y desempeña una fuerte influencia en el tejido industrial asociado.

La firma del acuerdo ha estado protagonizada por el rector de la UPM, Javier Uceda; el presidente de ASEPA, Francisco Aparicio; y el decano del COIIM, Jesús Rodríguez Cortezo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky