Las ventas de automóviles en España se estancarán el próximo año, de forma que seguirán en un nivel de unas 800.000 unidades, según se desprende de un estudio sectorial de Euler Hermes titulado "¿Frenazo en el sector del automóvil?".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, explica que el mercado europeo registrará en 2012 un descenso de entre el 3% y el 5%, y subraya que el peor comportamiento corresponderá a los países del Sur del continente, como España, que ha perdido el 50% del volumen de matriculaciones desde el comienzo de la crisis.
Este descenso de las ventas de automóviles en el Viejo Continente obedece al fin de los planes de estímulo y a la austeridad reinante en la mayor parte de los países europeos, lo que aboca al sector a una "lenta agonía".
LOS FABRICANTES, CON BENEFICIOS.
No obstante, el estudio pone de manifiesto que pese a la adversa situación del mercado, los fabricantes europeos cerrarán 2011 con beneficios, por segundo año consecutivo. Así, el ratio de resultado neto sobre facturación se situará en el 4,4% en 2011, inferior al 4,7% de 2010 pero muy superior a las pérdidas del 1,8% contabilizadas en 2009.
Del mismo modo, Euler Hermes pronostica que la cifra de negocio de los fabricantes de automóviles europeos registrará este año un crecimiento del 14,8% en comparación con los ingresos contabilizados en el ejercicio precedente.
PRODUCCIÓN MUNDIAL.
El estudio cifra en 81,8 millones de vehículos la producción mundial prevista para 2011, lo que supondrá un crecimiento del 5% en relación con los registros de 2010, cuando se recuperó todo el volumen perdido en los dos ejercicios previos.
No obstante, existen grandes diferencias entre las distintas zonas geográficas. Así, Europa y Norteamérica han perdido del 11% y el 22% de su producción, respectivamente, desde el inicio de la crisis en 2007. En cambio, la producción ha aumentando un 24% en Sudamérica y un 40% en Asia.
Relacionados
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico de EEUU pisa el acelerador y crece un 14% en noviembre
- Economía/Motor.- El director general de Peugeot España asegura que el mercado automovilístico necesita un "electroshock"
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico español crecerá levemente en 2012, hasta 815.000 unidades
- Economía/Motor.- El presidente de Ford España pide estímulos fiscales para recuperar el mercado automovilístico
- Economía/Motor.- El presidente de Ford España cree que 2014 y 2015 serán años muy buenos para el mercado automovilístico