
Prototipos de automóviles eléctricos, híbridos y ecológicos de línea futurista y dotados de la última tecnología protagonizan el Salón del Automóvil de Tokio, que abrió hoy sus puertas con el reto de reducir el consumo energético.
Esta cuadragésimo segunda edición de la feria bienal, conocida también como Tokyo Motor Show, explora además el desafío de mejorar la interacción de los automóviles en la sociedad del futuro bajo el lema "la movilidad puede cambiar el mundo".
En los más de 35.000 metros cuadrados de salón se mostraron cerca de medio centenar de vehículos inéditos, en una cita que cuenta con 176 expositores de 12 países, lo que supone un 36 por ciento más que en la edición precedente de 2009.
Toyota, la gran estrella
El mayor fabricante mundial de automóviles, Toyota Motor, brilló con luz propia con la presentación de su nuevo coupé, el 86 GT, que verá la luz en primavera y cuenta con cuatro plazas, motor de 2 litros y una línea agresiva y deportiva que toma como referencia los modelos Corolla Levin y Sprinter Trueno de la década de 1980.
Toyota también presentó en sociedad sus sorprendentes primicias mundiales Fun-Vii (Fun Vehicle interactive internet); el FCV-R, con cuerpo de deportivo y "alma" ecológica; el pequeño coche eléctrico urbano de cuatro plazas FT-EV III, y el híbrido Aqua.
Los coches eléctricos fueron protagonistas en los expositores de todos fabricantes, con conceptos como el Pivo 3 de Nissan, un triplaza que permite al dueño recargarlo o llamarlo con el "smartphone" para que acuda al lugar indicado, o el Micro Commuter de Honda, con 2,5 metros de largo y 1,25 de ancho, que también se podrá sincronizar con el móvil.
Todas las firmas presentaron también minivehículos de ciudad, con exponentes como el Q-concept de Suzuki Motor, un biplaza con habitáculo de forma cilíndrica para distancias cortas, y el Pico EV de Daihatsu Motor, a medio camino entre las motocicletas y los vehículos más pequeños.
Pocas novedades de los 'premium' europeos
Además, el fabricante alemán BMW irrumpió en Tokio con sus dos modelos eléctricos, el i8 concept, un deportivo de líneas espaciales, y el i3 concept, su apuesta en el segmento de coches urbanos y líneas elegantes y futuristas.
En el pabellón europeo, se pudieron ver de cerca las novedades de marcas como Volkswagen, que presentó la nueva versión de su Beetle, el Fender, además de su nueva furgoneta New Bulli y, como primicia mundial, el Passat Alltrack, un vehículo familiar con tracción a las cuatro ruedas.
Citroën mostró en Tokio sus versiones del DS5, el DS4 y el deportivo DS3; Mercedes-Benz llegó con su berlina de lujo F125! de cuatro motores eléctricos y 231 caballos, y Audi "compitió" con su agresivo bólido R8 GT.