La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha instado a los partidos políticos a incluir medidas para "revitalizar" el sector de la automoción en los programas electorales con que concurrirán a las próximas elecciones generales.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La patronal considera que los datos de matriculaciones del pasado mes de agosto, con los que el mercado se mantiene en "mínimos históricos", constituyen "otro toque de atención".
"El motor está en serio peligro y se trata de un sector estratégico, tanto por los puestos de trabajo que genera, como por su aportación a los erarios públicos", indicó el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, en un comunicado. "No podemos permitirnos el lujo de dejarlo caer", añadió.
Así, la patronal solicita medidas estructurales, ligadas a la renovación del parque automovilístico, destinadas a impulsar la demanda, así como a facilitar el acceso al crédito.
Faconauto también pide a los partidos políticos a que se comprometan en sus programas electorales a dar "el último impulso" que permita la aprobación de la Ley de Contratos de Distribución Comercial, cuyo anteproyecto está en el Congreso.
En este sentido, Romero-Haupold advirtió de que "puede ocurrir que, cuando el mercado vuelva a crecer, casi no haya puntos de venta". "Las marcas han iniciado claramente una reestructuración de sus redes y necesitamos ya esta Ley", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- Faconauto denuncia que las marcas están cancelando masivamente contratos a los concesionarios
- Economía/Motor.- Faconauto denuncia que las marcas están cancelando masivamente contratos a los concesionarios
- Economía/Motor.- Ocho concesionarios de Nissan ya están listos para la llegada del coche eléctrico
- Economía/Motor.- Aniacam alerta de que la red de concesionarios se reducirá un 10% por la falta de demanda
- Economía/Motor.- La afluencia de clientes nuevos a los concesionarios acumula 7 meses seguidos con descensos del 60%