El consejero delegado de Peugeot España, Rafael Prieto, considera que la situación de la industria automovilística española es insostenible, si la demanda en el mercado doméstico continúa en niveles tan bajos como los actuales.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Prieto, en declaraciones a la revista 'Capital' recogidas por Europa Press, subraya que la demanda interna supone actualmente sólo el 10% de los coches que se producen en las fábricas españolas. "Esta situación es insostenible para la única industria que le queda a este país".
A su juicio, la industria española de automoción ganó la primera batalla en la lucha contra la deslocalización por costes laborales. "Se hizo un buen trabajo entonces", destaca, para advertir a continuación de que "un país que se cree sin competencia termina recibiendo un zarpazo y se queda sin industria".
Para el responsable de Peugeot en España y en la región del Sur de Europa, el "enemigo" de la industria española está representado por países como Turquía, "que está cerca del centro de Europa y compite con las mismas armas que España".
En otro orden de cosas, Prieto insiste en exigir la supresión del impuesto de matriculación, "que hace perder competitividad", y denuncia que la fiscalidad sobre el automóvil en Europa no es homogénea. "El sector no deja de ser uno de los fondos de reptiles de las arcas públicas de todos los países", resume.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Govern catalán aprueba una línea de crédito de 40 millones para la industria automovilística
- Economía/Motor.- Desarrollan el primer sistema de inspección 3D aplicado a la industria automovilística
- Economía/Motor.- La industria automovilística española cerrará 2009 con superávit comercial por primera vez en 6 años
- Economía/Motor.- La industria automovilística española perdió cerca de 40.000 empleos en 2008, según Acea
- Economía/Motor.- La industria automovilística española perdió cerca de 40.000 empleos en 2008, según Acea