Motor

Economía/Motor.- Nace en Barcelona un servicio de alquiler de motos eléctricas para turistas

El Gremio de Hoteles de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona, con la colaboración del Instituto Catalán de Energía (Icaen), han presentado 'Mobec Hotels', un servicio de alquiler de motos eléctricas destinado a turistas pionero en el mundo.

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

Un total de 30 motos eléctricas y puntos de recarga Mobecpoint estarán repartidos entre el Hotel Diagonal Zero, Santos Porta Fira, Me Barcelona, Rey Juan Carlos y W Barcelona.

Según ha explicado este jueves el presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, en la presentación del servicio, se aspira a llegar al máximo número de hoteles en los próximos años.

"Hasta el momento, diez hoteles más han pedido formar parte del proyecto; así que se puede decir que estamos seguros del éxito de la iniciativa y que por supuesto, aspiramos a que Barcelona se convierta en todo un ejemplo a nivel mundial", ha asegurado.

El presidente ha hecho énfasis en el beneficio que suponen a nivel medioambiental estas 30 motos eléctricas, puesto que permitirán reducir 37 toneladas de emisiones de dióxido de carbono anualmente si circulan unos 30 kilómetros al día, lo que equivaldría a plantar cinco islas del Eixample de bosque Mediterráneo.

También ha querido remarcar la seguridad de las motos eléctricas frente a las de combustión, ya que según ha indicado, los accidentes en motos eléctricas suponen un 20% de los accidentes de las de combustión.

Los dos modelos de motos eléctricas disponibles, Premium (equivalente a una 250cc) y Economy (equivalente a una 125cc), tienen una autonomía de unos 60 kilómetros, aunque siempre se podrán recargar en las diferentes estaciones repartidas por toda la ciudad, además de las situadas en el propio hotel, según ha indicado el director general de Going Green, empresa operadora, Gonzalo Alonso, y Pep Bartrés, de Mobec.

Para usar el servicio, el turista tendrá que hacer la reserva por internet y tener un carné de conducir válido en España; al llegar al hotel, ya podrá disponer de la moto durante una jornada completa (42 o 48 euros, dependiendo del modelo) o media jornada (25 o 29 euros, según el modelo).

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Eduard Freixedes, ha agradecido iniciativas como esta que están en perfecta armonía con el Projecte LIVE (Logística per a la Implementació del Vehicle Elèctric a Barcelona) llevado a cabo por el Ayuntamiento, que busca consolidar la implantación de una red de recarga en la ciudad para vehículos eléctricos y la incorporación progresiva de este tipo de vehículos en los servicios municipales.

Freixedes lo ha definido como una forma de fomentar el cambio de la moto tradicional a la eléctrica: "Actualmente, Barcelona dispone de 290.341 motos y ciclomotores, lo que equivale a 177 motos por cada 1.000 habitantes; y 150 motos y ciclomotores eléctricos; desde aquí aprovechamos para invitar a hacer un cambio a la moto eléctrica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky