Motor

Economía/Motor.- El sector del taxi de Madrid y Repsol firman un convenio para fomentar el uso de autogás

El presidente de la Federación Profesional del Taxi, Mariano Sánchez, el de la Asociación Gremial de Autotaxi de Madrid, José Luis Funes, y la directora de GLP España de Repsol, María Jesús Blasco, han firmado un convenio de colaboración este martes para promover e incentivar el uso de autogás en este tipos de vehículos.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

En este acto se ha inaugurado a su vez un nuevo punto de repostaje de autogás de Repsol en Las Tablas, que ha contado con la presencia de la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, quien se ha referido al reto energético como "uno de los principales desafíos que tienen que afrontar las ciudades, cuyo consumo energético es del 75 por ciento a nivel global".

El autogás (mezcla de butano y propano) es uno de los carburantes alternativos más utilizados en el mundo como solución para lograr una mejora rápida y efectiva de la calidad del aire en entornos urbanos. Es tipo de combustible supone un ahorro entre el 15 y el 25 por ciento.

Dentro de las ventajas medioambientales, el autogás reduce las emisiones de óxido de nitrógeno, prácticamente no emite partículas en la combustión, reduce la generación de ozono troposférico y ninguno de sus componentes está clasificado como gas de efecto invernadero.

"El Gobierno de Madrid apuesta por generar una nueva cultura de movilidad urbana basada en la reducción del consumo energético y en el desarrollo de tecnologías limpias, el impulso de medios de transporte alternativos, del transporte público y la educación y sensibilización en esa nueva concepción de movilidad", ha indicado la delegada de Medio Ambiente.

El presidente de la Federación Profesional del Taxi ha manifestado se apuesta por "la recuperación de energías alternativas". "Estamos en la obligación de potenciar carburantes más respetuosos con el medio ambiente ya que somos los primeros en percibir sus ventajas", ha añadido.

Asimismo, Sánchez ha afirmado que un sector como el del taxi de Madrid que desplaza a un número considerable de ciudadanos tienen la obligación de estar en "constante adaptación a la demanda del colectivo innovando y apostando por la movilidad sostenible".

Por su parte, el presidente de la gremial de Auto- Taxi ha explicado que con la firma de este convenio "se pretende fomentar el uso de combustible menos contaminantes y a su vez dar a conocer las ventajas económicas que supone para el taxi la utilización de este tipo de combustible".

"Los vehículos Auto-taxi que utilizan este combustible disponen de mayor autonomía, se reducen los constes de mantenimientos y a su vez contribuyen al mantenimiento de una ciudad más respetuosa con el medioambiente", ha señalado Funes.

Por último, Blasco ha afirmado que en la actualidad la gasolina y el diesel cubren más del 98 por ciento de todas las necesidades energéticas del sector transporte, por eso la necesidad de diversificación energética en este campo es "uno de los requisitos para un uso más sostenibles de los vehículos en las zonas urbanas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky