El mercado de recambios para automóviles registró el pasado año una cifra de negocio de 9.300 millones de euros, lo que supone un aumento del 1%, en contraste con el descenso del 5% contabilizado en 2009, según un informe de la consultora DBK.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El estudio concluye que este sector continuará su tendencia de recuperación, si bien seguirá produciéndose una reorientación de la demanda hacia los talleres multimarca, lo que propiciará un aumento de la competencia.
Según DBK, en un contexto de debilidad económica se ha producido un desplazamiento de la demanda de servicios de reparación hacia los talleres no oficiales. Con ello, el mercado del recambio libre creció un 10% en 200, hasta 6.285 millones de euros y representa el 68% del sector.
Por su parte, el recambio "de marca" u oficial vio prolongada el pasado año su tendencia a la baja y cerró 2010 con una cifra de negocio de 3.015 millones de euros, un 7% inferior a la contabilizada en el ejercicio previo.
La contracción del mercado de recambio "de marca" se explica, indica el informe, por el "drástico" descenso de las ventas de automóviles registrado en los años 2005 y 2009, junto con la intensa rivalidad en el precio.
DBK añade que el elevado nivel de desempleo y la debilidad del consumo de los hogares han dado lugar a una sensible reducción del número de reparaciones no imprescindibles, así como de las operaciones de revisión y mantenimiento periódico.
Con todo ello, DBK concluye que las ventas de recambio "de marca" continuará registrando una tendencia a la baja, con caídas anuales del 3% ó 4% en el bienio 2011-2012, mientras que el recambio libre crecerá entre el 5% y el 6% anual en el mismo período.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de automóviles bajarán un 26% en mayo y acumularán once meses consecutivos de caídas
- Economía/Motor.- Las ventas de automóviles usados crecerán un 8% en 2011 y duplicarán las de nuevos
- Economía/Motor.- Bosch se corona como primer proveedor mundial de componentes para automóviles
- Economía/Motor.- Brasil impondrá barreras a la importación de automóviles
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 20% en abril y doblan las de automóviles nuevos