Brasil impondrá barreras no tarifarias a la importación de automóviles, en una iniciativa que tiene por objeto proteger a los fabricantes de vehículos implantados en el país y que constituye un nuevo ejemplo de la escalada proteccionista en Sudamérica.
BRASILIA, 12 (Reuters/EP)
La medida se produce cuando el real brasileño cotiza a los niveles más elevados de la última década, aumentando la presión sobre la presidenta, Dilma Rousseff, para proteger la industria local del impacto de la fluctuación de divisas.
De esta forma, obtener licencias para importar automóviles en Brasil, un procedimiento que hasta ahora se tramitaba de forma automática, conllevará un proceso de hasta dos meses, según el Ministerio de Comercio.
Las trabas arancelarias afectarán a fabricantes de Japón, Corea del Sur, México y Estados Unidos, pero serán especialmente perjudiciales para las empresas argentinas, que concentran la mitad de las importaciones brasileñas de automóviles.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 20% en abril y doblan las de automóviles nuevos
- Economía/Motor.- El grupo Mahle abre una nueva fábrica de filtros de aire para automóviles en India
- Economía/Motor.- Las ventas de automóviles en Estados Unidos crecen un 18% en abril y un 20% en el cuatrimestre
- Economía/Motor.- Avis incorpora los modelos Cooper, One y Cooper Cabrio de Mini a su flota de automóviles
- Economía/Motor.- Citroën prevé superar el millón de automóviles vendidos en China en 2020