El grupo automovilístico italiano Fiat alcanzará una participación de control del 51% en su socio estadounidense Chrysler antes de que termine este año, dando cumplimiento así a lo acordado cuando tomó un 20% en la corporación norteamericana y contribuyó a que emergiera de la suspensión de pagos.
DETROIT/TURIN, 24 (EUROPA PRESS)
Fiat ha elevado este martes desde el 30% al 46% su participación en Chrysler, después de que la multinacional estadounidense culminara la devolución de los préstamos recibidos de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
La compañía italiana explicó que ha adquirido un total de 261.225 acciones de Fiat por un importe total de 1.268 millones de dólares (unos 900 millones de euros al cambio actual), es decir, en los términos anunciados a el pasado 21 de abril.
Chrysler oficializa el reembolso de los préstamos en una ceremonia en la factoría de Sterling Heights, en el Estado de Michigan, con la presencia del consejero delegado de la empresa y de Fiat, Sergio Marchionne, y de Ron Bloom, asesor del presidente Barack Obama en todo lo relacionado con la industria de automoción.
El propio Marchionne anticipó este lunes que Chrysler tenía previsto reembolsar los 7.500 millones de dólares (unos 5.357 millones de euros al cambio actual) recibidos de Estados Unidos (5.900 millones de dólares, 4.214 millones de euros) y de Canadá (1.600 millones de dólares, 1.142 millones de euros).
Para ello, la empresa ha utilizado parte de los 7.500 millones de dólares (5.357 millones de euros) que ha conseguido mediante diferentes emisiones de deuda realizadas las pasada semanas, así como los 1.268 millones de dólares (900 millones de euros) que Fiat inyectará en la empresa para elevar su participación del 30% al 46%.
Marchionne calcula que la devolución de los préstamos a ambos Gobiernos norteamericanos permitirá a Chrysler ahorrar más de 300 millones de dólares en intereses (unos 214 millones de euros al cambio actual).
El primer ejecutivo de Fiat y de Chrysler destacó la confianza de los mercados en la corporación estadounidense, como se ha puesto de manifiesto con el éxito de las emisiones de deuda, y vinculó el retorno de la empresa al mercado a un acuerdo con los sindicatos en relación con la participación que mantendrá el fondo de pensiones conocido como VEBA.
Relacionados
- Economía/Motor.- Chrysler culmina la devolución de créditos a Estados Unidos y Canadá
- Economía/Motor.- Chrysler devolverá el próximo martes 5.320 millones de los préstamos concedidos por EEUU y Canadá
- Economía/Motor.- Fiat podría incrementar a más del 70% su participación en Chrysler
- Economía/Motor.- Chrysler logra sus primeros beneficios desde la suspensión de pagos
- Economía/Motor.- Chrysler logra sus primeros beneficios desde la suspensión de pagos