Motor

Economía/Motor.- Nissan prevé vender este año 4.000 unidades de la NV200, fabricada en Barcelona

Nissan prevé vender este año alrededor de 4.000 unidades de la furgoneta NV200, que se fabrica en la planta de Barcelona, de la que este jueves ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de la capital catalana la versión de pasajeros, la Evalia, con una capacidad para siete plazas.

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

Nissan prevé vender este año alrededor de 4.000 unidades de la furgoneta NV200, que se fabrica en la planta de Barcelona, de la que este jueves ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de la capital catalana la versión de pasajeros, la Evalia, con una capacidad para siete plazas.

Según ha explicado el director general de Nissan Iberia, Manuel de la Guardia, la versión para pasajeros supondrá un 20% del total de las ventas del modelo, del que se estima una producción de unas 30.000 unidades este año en la fábrica de la Zona Franca.

En total, Nissan prevé alcanzar unas ventas de un millón de unidades este año, incluyendo vehículos comerciales, que son los que están teniendo un mejor comportamiento.

De la Guardia ha concretado que este año las ventas se sitúan entre un 5 y un 10 por ciento por debajo de las registradas el año pasado, "que no fue un año bueno", y ha indicado que las ventas a particulares están bajando alrededor de un 50% y que la recuperación del sector en España será lenta.

"No creo que haya una solución mágica a corto plazo", ha lamentado De la Guardia, que ha señalado que hay que dar confianza a los consumidores y ha asegurado que es un buen momento para comprar.

Sobre la posibilidad de que el Ministerio de Industria rebaje el límite de emisiones de CO2 hasta 100 gramos por kilómetro para quedar exento del impuesto de matriculación, De la Guardia ha afirmado que "no es una buena medida", ya que la mayor parte de los vehículos pequeños quedaría afectado, lo que ha asegurado que deprimiría aún más la demanda.

"Lo que hay que hacer es un plan de renovación del parque de vehículos y sacar coches más ecológicos y más eficientes", ha sostenido De la Guardia, que también ha reclamado que se restablezca el Plan 200E, argumentando que fue "bueno para todos".

NISSAN LEAF, 100% ELÉCTRICO

La compañía nipona también ha hecho este jueves en Barcelona la presentación europea del Nissan Leaf, el primer vehículo eléctrico al 100%, del que estima una producción de unas 400 unidades por año completo.

La marca también ha presentado el modelo Esflow, un deportivo eléctrico con 240 kilómetros de autonomía, del que De la Guardia ha afirmado que "demuestra que la deportividad y las cero emisiones son compatibles".

EFECTOS DEL TSUNAMI EN JAPÓN

De la Guardia ha indicado que el terremoto y el tsunami de Japón está teniendo un efecto menor del previsto sobre la producción de Nissan, y ha asegurado que la planta de Barcelona "está capeando bien el temporal".

Ha admitido que quizá se produzca algún tipo de disfunción", pero ha garantizado que habrá ningún problema de fabricación durante el mes de mayo, y que se está trabajando para que si tiene que haber paros o bajada del ritmo de producción tenga los mínimos efectos, por lo que podría hacerse coincidir con las vacaciones de los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky