Motor

Coche del Año en Europa 2008: siete finalistas para un sólo premio... ¿cuál cree que debe ser elegido?

Estos son algunos de los candidatos a recibir el galardón en noviembre. Foto: eE
Ya se conocen los siete automóviles que han pasado la primera ronda de votaciones y que competirán por el título de Coche del Año de Europa 2008. De un total de 33 coches que cumplían con los requisitos para optar a este prestigioso galardón, los 58 periodistas europeos representantes de 22 países y componentes del jurado escogían los siguientes vehículos: Fiat 500, Ford Mondeo, Kia Cee´d, Mazda2, Mercedes Clase C, Nissan Qasqhai y Peugeot 308.

Si en este primer caso los jurados únicamente tenían que elegir sus siete modelos favoritos, en esta segunda vuelta ya deberán puntuar los coches y añadir una explicación de su voto.

Aumentará sus ventas

El próximo 19 de noviembre se conocerá cual será el vehículo que ostente, durante todo el año que viene, el título de Car of the Year. Se trata del galardón más prestigioso a nivel europeo de cuantos se organizan. Además, puede suponer para el modelo ganador aumentar sus ventas hasta en un 10%. El modelo que salga elegido relevará en el cargo al Ford S-Max, el que ha sido Coche del Año en Europa 2007.

Sin duda, se trata de una edición bastante dura y se han quedado fuera de la denominada "lista corta" una serie de coches que, a lo mejor en otra ocasión y sin rivales tan fuertes, hubieran podido pasar. Se trata de modelos tan emblemáticos como los nuevos Fiat Bravo, Renault Laguna o Toyota Auris/Corolla. El jurado del "Coche del Año en Europa" está compuesto por 58 periodistas europeos expertos en la información relativa al mundo del motor, representando a 22 países.

Los siete finalistas que optarán al galardón

Fiat 500

Nº carrocerías: 1
Nº motores gasolina: 2
Nº motores: 1
Precio: Desde 9.500

Ford Mondeo

Nº carrocerías: 3
Nº motores gasolina: 3
Nº motores diesel: 3
Precio: Desde 21.915

Kia Cee'd

Nº carrocerías: 3
Nº motores gasolina: 2
Nº motores diesel: 3
Precio: Desde 13.265

Mazda2

Nº carrocerías: 2
Nº motores gasolina: 3
Nº motores diesel: 0
Precio: Desde 11.990

Mercedes C-class

Nº carrocerías: 2
Nº motores gasolina: 5
Nº motores diesel: 4
Precio: Desde 32.900

Nissan Qashqai

Nº carrocerías: 1
Nº motores gasolina: 1
Nº motores diesel: 1
Precio: Desde 18.680

Peugeot 308

Nº carrocerías: 2
Nº motores gasolina: 2
Nº motores diesel: 3
Precio: Desde 14.600

Acerca del premio

El número de representantes se decide en consonancia con el tamaño del mercado. De este modo, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y España son los Estados que más aportan, con seis miembros cada uno. Por parte española forman parte del jurado: Eduardo Azpilicueta (Motorpress-Ibérica), Manuel Doménech (El Periódico del Motor), Pedro Figueruelo (elEconomista), Alberto Mallo (Motorpress-Ibérica), Sergio Piccione (El Mundo) y María Ángeles Pujol (El Periódico de Catalunya).

Este trofeo se entregó por primera vez en 1964. Premia la combinación entre calidad y precio, los vehículos innovadores que el gran público pueda permitirse comprar. Para las marcas, el galardón supone un empujón en sus ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky