El Gobierno ha aprobado hoy viernes un plan de ahorro energético que incluye la reducción transitoria de las velocidad máxima en las autovías a 110 kilómetros por hora y la bajada del precio de los billetes de la red estatal de ferrocarriles, según ha informado el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Según los cálculos del Ministerio de Industria, rebajar la velocidad permitirá ahorrar 1.400 millones de euros al año en combustible. El cálculo se basa en que la rebaja del límite de velocidad de 120 a 110 kms/h supondrá un ahorro de 18 millones de barriles de petróleo al año. Teniendo en cuenta los precios actuales, se obtienen los 1.400 millones de euros.
El Ejecutivo socialista ha tomado estas medidas ante las revueltas que se están registrando en las últimas semanas en el norte de África, que han elevado el precio del barril de petróleo a precios que rondan los 112 euros por barril. Por ello, se trata de medidas temporales.
Según Rubalcaba, la medida de reducir la velocidad supondrá un ahorro de combustible de alrededor del 15%. "Es transitoria la bajada de la velocidad máxima y de los billetes, pero no sé hasta cuándo, no tenemos forma de saber cuánto va a acabar la inestabilidad en el norte de África", ha indicado el ministro del Interior en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La subida de 10 euros en el barril de petróleo en los últimos días "supone para nuestra factura energética unos 6.000 millones de euros", lo que plantea "problema muy serio que afecta mucho a nuestra economía", ha explicado Rubalcaba.
No afectará al AVE
La bajada a 110 km/hora del límite de velocidad en las autovías para ahorrar gasolina será tanto en las carreteras del Estado como en las correspondientes a las Comunidades Autónomas. Las medidas anunciadas buscan "disminuir la factura económica" como consecuencia de la subida del gas y el petróleo.
Renfe bajará hasta un 5% el precio de los billetes de tren de Cercanías y Media Distancia con el fin de fomentar el transporte público y contribuir al ahorro de gasolina. El descenso de precio, que entrará en vigor el próximo 7 de marzo, es una de las principales medidas del Plan de Ahorro Energético aprobado este viernes por el Consejo de Minsitros.
Así lo anunció el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien explicó que la bajada de precio no afectará al resto de billetes de tren, los de Alta Velocidad (AVE) y Larga Distancia.
También se va a subir al 7% el porcentaje de biocombustible en los carburantes, frente al 5,8% actual.