
Porsche lanza al mercado su nuevo Macan, una versión actualizada por diseño, por sus mecánicas más potentes de su todocamino más pequeño, en la que destaca la variante GTS que con su motor V6 biturbo de 440 caballos representa el ADN más deportivo de la marca alemana en este segmento del mercado. Está la venta en España desde 68.540 euros. Este nuevo Macan tendrá su continuidad con un nuevo Macan 100% eléctrico, que llegará a lo largo de 2023, de manera que ambos modelos, los Macan de gasolina y los eléctricos, convivirán en el mercado.
Porsche crece sin parar desde hace años, parece no afectarle ni la crisis económica, ni la de los microchips, y sus ventas siguen creciendo. Además, tiene una demanda superior a su capacidad de producción actual. En este momento la marca alemana recibe cerca de 30.000 pedidos al mes a nivel mundial, mientras que solo puede entregar en torno a 20.000 unidades por los problemas de producción provocados por la ausencia de microchips.
Y sin duda uno de los modelos clave en este gran momento de Porsche es el Macan. Es un modelo todocamino, más pequeño que el Cayenne, que se lanzó al mercado en el año 2014, tras su presentación en el salón de Los Ángeles en 2013. Desde entonces ya se ha superado la barrera de las 600.000 unidades vendidas. Con ello, es el tercer modelo más vendido en la historia de Porsche, por detrás del 911 y del Cayenne. Pero también es el que ha conseguido el más rápido crecimiento.
Las claves del nuevo Macan siguen siendo las mismas porque no es un vehículo completamente nuevo sino que es un modelo evolucionado a partir del anterior. Pero tiene un diseño nuevo, sobre todo en su frontal y su parte trasera, además de unas barras laterales que le dan un carácter diferenciador. Y lo mismo ocurre con su interior, completamente rediseñado con un nuevo volante heredado del 911 y del Taycan y con una nueva consola central.

Los cambios más importantes están en sus motores, todos ellos más potentes. La gama comienza con una versión de cuatro cilindros que se convierte en el modelo de acceso a la gama Porsche con un precio de partida por debajo de 70.000 euros. Es un modelo de acceso, conviene resaltarlo, emplea un motor de origen Volkswagen de cuatro cilindros pero que gracias al trabajo de los técnicos de la marca alemana alcanza los 265 caballos y un toque real Porsche en su conducción. Hay que considerarlo como el de acceso y un modelo que abre las puertas para que clientes de otras marcas se adentren en el paraíso Porsche. Y de ahí su importancia, al ser un modelo de conquista,
Versiones V6
Pero sin duda los modelos clave en la gama del nuevo Macan son las versiones V6. Es un motor ya conocido de 2,9 litros, biturbo, que proporciona 380 caballos en la variante Macan S, que es la más equilibrada. Ofrece las prestaciones propias de un modelo deportivo de Porsche a pesar de ser un vehículo más alto y más pesado. Pero es delicioso de conducir.
En la toma de contacto con el nuevo modelo hemos podido disfrutar de un vehículo que sorprende por su gran dinamismo. Incluye un selector de modos de conducción en el volante con cuatro posiciones: Normal, Sport y Sport Plus, a las que se suma una opción individual para un ajuste más preciso por parte del conductor. Pero gracias a su potente motor, incluso en una utilización en modo normal, su respuesta es inmediata. No importa la marcha en la que vayamos, solo hay que pisar el acelerador y saldrá con mucha fuerza. Su cambio de marchas de doble embrague es excelente.
Esta versión Macan S incluye de serie la suspensión de muelles y la suspensión PASM, un sistema de gestión electrónica desarrollado por Porsche que ajusta en todo momento la dureza de la misma a las condiciones de la carretera. Por ello, se puede conducir este modelo más alto y también más pesado como si fuera un deportivo más, como un 718 por ejemplo. En cualquier caso el conductor siempre puede ajustar los grados de dureza de la suspensión en base a tres modos seleccionables a partir de un botón desde la consola central..Y opcionalmente se puede pedir la suspensión neumática.
En cuanto a su caja de cambios, es la tradicional PDK de doble embrague de siete marchas que permite un excelente comportamiento dinámico. En el modo automático es muy eficaz y detecta cualquier presión extra sobre el acelerador para reducir marchas. En cualquier caso, el conductor tiene en su mano, en el volante las levas con las que el cambio se hace de forma casi inmediata.
Versión GTS
En esta nueva gama del Macan lo que desaparece es la variante Turbo y en su lugar queda la versión GTS. Esta, con la mecánica más potente de 440 caballos, aporta también los más avanzados sistemas para conseguir el máximo dinamismo del vehículo. En esta versión tope de gama son de serie el sistema de gestión de la tracción y también la suspensión neumática y el sistema de gestión PASM, lo mismo que los frenos de tungsteno. Estos garantizan una mayor capacidad de frenada y, sobre todo, un mejor aguante cuando se abusa en exceso de los frenos, por ejemplo en la bajada de un puerto.
Además, esta variante GTS destaca por una estética diferente tanto en sus molduras laterales exteriores como en su frontal y en su parte trasera. Además, el vehículo tiene una carrocería 1 cm más baja y el grado de rigidez de las suspensiones aumentado en un 10 % en el eje delantero y un 15 % en el trasero. Todo ello redunda en un comportamiento aún mucho más deportivo y una mejor estabilidad. Y repercute también en un mayor dinamismo en zonas viradas, donde la carrocería va aún más pegada al suelo y es casi imposible que se produzcan balanceos.

Un último detalle que quería comentarles es su sistema de tracción. Es a las cuatro ruedas, lógicamente, pero el sistema actúa de manera que en principio solo utiliza la propulsión trasera para ofrecer ese toque deportivo de la conducción. Aunque lógicamente, en el momento que hay el más mínimo problema de falta de tracción transmite potencia a la ruedas delanteras. Esta configuración de tracción 4x4 supone no solo un tacto de conducción diferente sino también mejor eficiencia y reducción de emisiones. Y si a esto unimos el torque vectoring, un sistema que permite transmitir más tracción a una rueda que a la otra del mismo eje, el resultado es magnífico.
Con todo ello, el Macan GTS se convierte en uno más de la familia de deportivos de raza de Porsche con estas siglas míticas. Sus 440 caballos le permiten una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4,3 segundos, mientras que su velocidad máxima se sitúa en 272 km/h. Unas prestaciones muy buenas en un vehículo más alto, de cinco plazas y con una estética todocamino.
La gama del Porsche Macan se estructura en base a tres modelos el Macan 265 caballos, por encima del Macan S con 380 caballos y como tope de gama el Macan GTS la versión más deportiva, en realidad la más Porsche, con su motor V6 biturbo aumentado hasta los 440 caballos. Ya han comenzado las entregas de este nuevo modelo en el mercado español pero debido a los problemas de producción por la falta de microchips la espera ya se sitúa por encima de los tres meses y seguirá creciendo como consecuencia de la gran demanda que el vehículo está teniendo en los principales mercados internacionales.
Estos son los precios recomendados por el fabricante para el nuevo Porsche Macan:
Porsche Macan, 265 CV, 68.540 euros
Porsche Macan S, 380 CV, 83,468 euros
Porsche Macan GTS, 440 CV, 102,427 euros