El Grupo Renault dejará de fabricar este año 500.000 vehículos debido a la falta de semiconductores. Esto supone una revisión al alza respecto al primer semestre del año, cuando el consorcio automovilístico francés preveía dejar de producir 200.000 unidades.
Además, Renault estima que durante el tercer trimestre del año su pérdida de producción ligada a la falta de componentes se ha situado cerca de las 170.000 unidades.
La facturación del Grupo Renault en los nueve primeros meses del año se ha incrementado un 12,3%, hasta alcanzar los 32.344 millones de euros, mientras que en el tercer trimestre del año la cifra de negocio cayó un 13,4% en tasa interanual, hasta los 8.987 millones de euros.
Las ventas mundiales del Grupo Renault en los tres primeros trimestres del año se incrementaron un 2,6% en tasa interanual, hasta las 2.021.940 unidades comercializadas. Esto supone una cuota de mercado mundial del 3,42%, 0,33 puntos menos que un año antes. En España, las entregas del consorcio automovilístico galo alcanzaron las 84.785 unidades, lo que supone un 1,6% menos en tasa interanual. En lo que a cuota de mercado se refiere, Renault alcanzó el 11,03%, lo que supone 1,18 puntos menos que un año atrás.
En el tercer trimestre del año, las ventas del grupo alcanzaron las 599.027 unidades en todo el mundo, lo que supone un 22,3% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, debido a un contexto fuertemente perturbado por la crisis de los semiconductores y los cierres de producción.
Por marcas, Renault ha vendido 365.934 vehículos en todo el mundo, lo que supone un descenso del 24,4% con respecto al tercer trimestre de 2020. En los cinco principales países de Europa (Francia, Alemania, España, Italia y Reino Unido), la marca avanza en los canales de venta más rentables: la cuota de mercado a particulares aumentó seis puntos en comparación con el tercer trimestre de 2019, período anterior a la crisis. La marca Dacia ha vendido 138.375 vehículos, lo que supone un descenso del 11,2%.
La directora financiera del Grupo Renault, Clotilde Delbos, ha explicado que "las acciones puestas en marcha para continuar reduciendo costes y optimizar el valor de nuestra producción, nos permiten confirmar nuestro objetivo para el año a pesar del deterioro en la disponibilidad de componentes en el tercer trimestre y de una visibilidad reducida para el cuarto".
Previsiones
A pesar del aumento de las pérdidas de producción estimadas para el año, el Grupo Renault ha confirmado su orientación de alcanzar una tasa de margen operativo del Grupo para todo el año del mismo orden que la del primer semestre.
El grupo también tiene como objetivo lograr un flujo de caja libre operativo automotriz positivo, excluyendo la variación de necesidades de fondos de maniobra, para el año fiscal.
Asimismo, la cartera de pedidos del consorcio en Europa a finales de septiembre se encuentra en un nivel récord en 15 años y representa 2,8 meses de ventas.