Motor

Podio de Carlos Sainz en un G.P. de Rusia marcado por la lluvia con victoria de Hamilton y Verstappen segundo

  • El británico, nuevo líder... pero con solo dos puntos de ventaja sobre el neerlandés.
  • Fernando Alonso, una vez más, impartió una clase magistral y terminó sexto.
Carlos Sainz se ha subido al quinto podio de su carrera en el G.P. de Rusia.

En el Mundial más entretenido de los últimos años, Lewis Hamilton se llevó la victoria en el Gran Premio de Rusia, la número 100 de su carrera, por delante de un Max Verstappen que fue segundo... tras partir último. Y Carlos Sainz, soberbio, tercero.

Qué tiempos aquellos en los que un piloto dominador del Mundial partía primero en la parrilla, y hacía toda la carrera a placer, en solitario, sin casi oposición. Los tiempos de Michael Schumacher en la primera década del siglo y de Lewis Hamilton en estos últimos años. Tiempos, por otra parte, absolutamente aburridos.

Este año, sea por lo que sea, porque Red Bull se han puesto las pilas con Verstappen. Porque Lewis Hamilton sigue demostrando que bajo presión es bastante peor piloto que cuando su coche es claramente superior. Por los accidentes o, como ha ocurrido en Rusia, por la lluvia, las carreras son mucho más disputadas, más entretenidas y, por ende, el Mundial es apasionante. No en vano, Hamilton vuelve a recuperar el liderato del Mundial... pero con solo dos puntos de ventaja sobre Max Verstappen.

El gran perdedor, el británico Lando Norris (McLaren), que ganó la pole, también bajo lluvia, el sábado, que perdió la posición en la salida en favor de un gran Carlos Sainz, que recuperó el liderato unas cuantas vueltas después, y que lideró la mayor parte de la carrera, controlando a un Hamilton desbocado a poco más de cinco vueltas del final. Pero llegó la lluvia y las estrategias tomaron el volante. Bien en Mercedes, que obligó a Hamilton a entrar a poner neumáticos de lluvia. Mal en McLaren, que prefirieron esperar, y al final el aguacero se cargó las posibilidades de que Norris hubiera ganado su primera carrera en Fórmula 1.

Pero el piloto del día fue, una vez más, Max Verstappen, que firmó una de las mejores remontadas de la historia de la Fórmula 1 al partir vigésimo y último en la salida y terminar, gracias también a la estrategia, y cambiar a neumáticos de lluvia, en segunda posición, con lo que las lanzas siguen en todo lo alto en el Mundial.

Quinto podio de Carlos Sainz

Y la otra gran estrella fue sin duda Carlos Sainz. El madrileño hizo quizás la mejor salida de su carrera, superó contra todo pronóstico al McLaren de Norris y lideró unas cuantas vueltas la carrera, haciendo crecer la esperanza en los aficionados españoles. Pero, hoy por hoy, el Ferrari es peor coche que el McLaren, el anterior equipo de Sainz. Tuvo que ceder su posición privilegiada y pasó momentos duros, que le llevaron incluso a la séptima plaza. Pero de nuevo, la elección acertada de cambiar neumáticos cuando llegó la lluvia le aupó a un podio que tenía más que merecido. El quinto cajón de su carrera.

Sexta posición para un Fernando Alonso que sigue muy por encima del rendimiento de su coche.

Pero no gastemos el orgullo patrio con Sainz, porque, una vez más, Fernando Alonso impartió una clase magistral de conducción y estrategia. Porque con el Alpine que pilota, que es una auténtica burra en comparación con diez o doce coches de la parrilla, el asturiano volvió a ordeñar oro, y terminó, entre el caos de la lluvia, en la misma posición en la que partió, sexto, quedando incluso por delante de Lando Norris.

Ahora, una nueva semana de descanso, para dentro de 14 días volver a verse las caras en el Gran Premio de Turquía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky