En esta Jornada Empresarial 'La sostenibilidad en las ciudades', patrocinada por MOGY, Ferrovial y Signify, se podrá conocer de la mano de expertos los proyectos de remodelación y adecuación a las nuevas tecnologías se están llevando a cabo tanto en grandes urbes como en pequeños municipios, haciendo que las Smart Cities se conviertan en una realidad.
El encuentro tendrá lugar el próximo viernes día 24 de septiembre desde las 10 de la mañana en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas de Madrid, Avenida del Polideportivo, 18.
El acto se abrirá con la apertura institucional de José de la Uz, alcalde de Las Rozas, que dará paso a una mesa de debate en la que intervendrán José Miguel Baena Rangel, director general de Conservación de Vías Públicas del Ayuntamiento de Madrid; Enrique Alcázar, presidente de Iniciativa Slowlight; José Cabrera, tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Las Rozas; David Pocero, director de Eficiencia Energética de Ferrovial Construcción; y Joaquín Larrosa, director de Administraciones Públicas de Signify. La ponencia de clausura correrá a cargo de José Luis Fernández-Quejo del Pozo, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid. Juanjo Santacana, director de Productos Especiales de 'elEconomista', ejercerá de moderador.
Un evento para promover el cambio a un mundo mejor
Esta Jornada Empresarial sirve de apertura para MOGY (Feria de la movilidad, la sostenibilidad, el hogar y la 'smart city'), donde la iniciativa pública y privada se unen para organizar el primer evento 360º para promover el cambio a un mundo mejor y difundir las últimas novedades en la oferta de productos y proyectos orientados a la sostenibilidad.
Una ciudad sostenible es aquella que ofrece una buena calidad de vida a sus habitantes sin por ello poner en riesgo los recursos naturales, velando por el bienestar de la sociedad actual y futura. La reducción del CO2 y otros gases nocivos son algunos de los indicadores más significativos para valorar el compromiso ambiental de una ciudad y sus habitantes. Asimismo, la nueva Ley de cambio climático y transición energética ha enfocado gran parte de su estrategia en fomentar la movilidad pública y privada ecológica, la adaptación de las viviendas con la utilización de energías renovables y productos de bajo consumo energético, y el firme compromiso de los ayuntamientos por dotar a sus ciudadanos de unos servicios y espacios sostenibles
Con este propósito nace MOGY, que ocupára 45.000 metros cuadrados al descubierto del Recinto Ferial de Las Rozas, y donde se espera recibir a más de 70 expositores, distribuidos en cuatro áreas:
Área MOVILIDAD, que acogerá la exposición y posibilidad de probar turismos y vehículos comerciales con etiqueta ECO y CERO Emisiones, así como cuadriciclos, motos, patinetes y bicicletas 100% eléctricos.
Área SOSTENIBILIDAD, destinada a presentar todas las innovaciones y proyectos que realizan las instituciones y empresas privadas en la búsqueda de un mundo con un futuro más sostenible para nuestras próximas generaciones.
Área HOGAR, donde se podrá conocer todos los sistemas disponibles para tener una casa energéticamente eficiente y autosuficiente: cargadores y acumuladores de energía limpia (solares, fotovoltaicas, etc.), electrodomésticos de bajo consumo y sin obsolescencia programada o dispositivos de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables tienen cabida en este espacio.
Área 'SMART CITY', que expondrá cómo una ciudad utiliza las nuevas tecnologías para conseguir la mejor calidad de vida para sus habitantes, con una gestión óptima de los recursos de los que dispone.
José de la Uz, alcalde del ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, ha declarado: "Estamos muy orgullosos de acoger en nuestro municipio la primera Feria en España que abarca la sostenibilidad de una manera integral, desde la movilidad, el hogar, la propia ciudad y las iniciativas públicas y privadas para hacer de este mundo un lugar mejor. Hace unos meses creamos Las Rozas Innova, una empresa pública de innovación para desarrollar y apoyar todas las ideas que mejoren la calidad de vida y el futuro de nuestros vecinos. MOGY supone un ejemplo más de este compromiso".
Por su parte, Rafael Guitart, director de MOGY, ha manifestado. "Organizar este evento supone un gran reto para Boosters Group y a la vez una gran satisfacción. En la actualidad ya existen ferias destinadas a la movilidad eléctrica en distintos formatos, pero nosotros hemos querido dar un paso más con la organización de una exposición con una oferta de 360 grados en la que ofrecer al visitantes soluciones globales para su casa y su vehículo, además de dar a conocer cómo la sociedad está reaccionando ante este gran reto para nuestro planeta. No quiero dejar de agradecer al Ayuntamiento de Las Rozas su entusiasmo, apoyo y facilidades encontradas para convertir a MOGY en la feria de referencia de la sostenibilidad en España".
La feria MOGY se desarrollará los días 24, 25 y 26 de septiembre en el recinto ferial de Las Rozas, situado en la Avda. Nuestra Señora del Retamar, y contará con todas las medidas y protocolos Covid-19 para garantizar la máxima seguridad y tranquilidad de los visitantes y expositores.
Sorteo del uso gratis de un ID.3 durante un año
MOGY ha alcanzado un acuerdo con APK Renting para ofrecer un renting gratuito de un Volkswagen ID.3 durante un año, a sortear entre todos los que se registren y acudan a la primera feria de movilidad, hogar y ciudad sostenibles e inteligentes.
La entrada a MOGY es totalmente gratuita, si bien requiere un registro previo. Los únicos requisitos para participar en esta promoción son ser mayor de 18 años, estar en posesión del carnet de conducir -en el caso de querer optar al coche- y registrarte previamente en la web www.mogy.es.
APK Renting, perteneciente al Grupo Ibérica, es la primera compañía de renting independiente y 100% española capaz de gestionar de forma propia e integral todos los servicios del renting. Su capacidad financiera y experiencia permite a APK Renting tener una gran flexibilidad y velocidad para adaptar su oferta de renting a las necesidades específicas de cada cliente, pudiendo ofrecer "trajes a medida" a sus distintos tipos de públicos, particularmente pymes, pequeñas flotas y vehículos Premium, aportando en este caso la posibilidad de renting de vehículos de alta gama matriculados.