Motor

Mercedes, a tope en casa: nuevos EQE y AMG EQS tres Concept: EQG, Maybach EQS y smart #1

  • Dos nuevos modelos y tres prototipos, apuestas de Mercedes y smart en el Salón de Múnich
Un momento de la revelación de los cuatro nuevos modelos de Mercedes-Benz.

A punto de inaugurarse el Salón de Múnich, denominado IAA Mobility y sustituto del mítico Salón de Fráncfort, Mercedes-Benz se adelanta con la presentación de dos nuevos modelos y tres prototipos.

Los cuatro modelos, en la espectacular presentación de Mercedes en Múnich.

El IAA Mobility se celebra entre el 7 y el 12 de septiembre, pero Mercedes ha desvelado, en un acto multitudinario en Múnich, nada menos que cuatro novedades: dos nuevos modelos (EQE AMG EQS 53 4Matic+) y tres prototipos (Concept EQG, el espectacular Mercedes-Maybach EQS y el smart Concept #1).

El EQE, el nuevo retoño eléctrico de la firma alemana premium.

Mercedes EQE

Pocos pueden decir que Mercedes no ha sido la marca que más se ha 'puesto las pilas' en los últimos meses en la ofensiva eléctrica. Raro es el mes que la alemana no presenta un nuevo modelo 100% eléctrico bajo el prefijo EQ. Y en esta ocasión, en el Salón de Múnich le toca el turno al Clase E, con lo que lógicamente tenemos el EQS.

Su principal carta de presentación: una autonomía de 660 kilómetros, una cifra que ya alcanza los mínimos de lo que debería tener un modelo eléctrico premium. En el diseño tanto exterior como interior se siguen las líneas que hemos visto en los recientes EQC, EQA, EQS, etc. Un exterior dominado por una impresionante 'no-parrilla' que complementa unos grupos ópticos futuristas. Y un interior completamente digital que nos retrotrae en cierta forma a la Enterprise de 'Star Trek'.

EQS 53 4Matic+, el primer AMG cien por cien eléctrico.

Mercedes AMG EQS 53 4Matic+

Quien dice Mercedes de altísimas prestaciones dicen AMG. Y en Múnich se desvela por fin el primer superMercedes AMG cien por cien eléctrico: el EQS 53 4Matic+. ¿Y cuál es su cifra estrella? Sin duda sus 761 caballos de potencia, que nos harán volar en total silencio hasta los 250 km/h, y ponernos a 100 km/h en 3,4 segundos. La autonomía llegará a los 580 kilómetros.

Más o menos así será el mítico Clase G en su versión eléctrica.

Mercedes Concept G

Y ya pasamos al lado de los dos conceptos presentados por Mercedes en Múnich. Y el primero de ellos es la versión eléctrica de uno de los iconos clásicos de la marca, el Clase G. Uno de los todoterreno más brutales de la historia de las cuatro ruedas se presenta en sociedad con propulsión eléctrica, si bien de momento solo en forma de prototipo, pues la versión definitiva llegará en 2024.

En este caso, Mercedes no ha querido meter mucho el bisturí en el diseño de la versión eléctrica del Clase G, del que destaca, por encima de todo, la parrilla. Los clásicos faros redondo del modelo permanecen, si bien con un círculo LED muy futurista. Pero menos que la parrilla, que al ser un modelo eléctrico desaparece en favor de un panel negro que no solo aloja la estrella de la marca en 3D, sino que también ofrece una serie de animaciones que ya veremos si están disponibles en la versión definitiva.

La imponente figura bicolor del Maybach EQS Concept.

Mercedes-Maybach EQS Concept

Por si los modelos AMG de Mercedes nos parecen 'poco', siempre nos quedarán los Maybach. Y aunque también hablamos de un prototipo, una simple mirada al Maybach EQS nos hacen viajar a un futuro cercano. El EQS, al igual que ocurre con AMG, será el primer eléctrico de Maybach, y presenta, así como si nada, carrocería pintada en dos colores (en este caso, rojo y negro), un frontal muy en línea con la filosofía EQ de Mercedes, llantas de 24 pulgadas, asientos traseros Executive, una autonomía de 600 kilómetros, etc.

Poco cambiará la vesión definitiva del prototipo del nuevo smart que se presenta en Múnich.

smart Concept #1

Pero no solo de Mercedes viven en el Grupo Daimler. Otro gran anuncio de la firma alemana en el IAA Mobility será un avance de la nueva, novísima, generación de smart en forma de prototipo. Se trata del smart Concept #1, con el que la marca subsidiaria de Mercedes anuncia que empieza "una nueva era".

Y desde luego, no hace falta mirar mucho al nuevo smart para darnos cuenta que esta nueva generación es más una revolución que una evolución. Lo primero, el diseño, pasando de uno a dos monovolúmenes claramente diferenciados, con la consiguiente ganancia de espacio, de tal forma que el nuevo modelo tiende al segmento utilitario/compacto. Y segundo, la profusión de luces y grupos lumínicos LED, tanto dentro como fuera del vehículo, que le dotan de una visión muy futurista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky