Motor

Vuelve la Mercedes Citan 'para todos los públicos'

  • Con versiones furgón y Tourer, la renacida Citan completa, con la Sprinter y la Vito, la gama de comerciales de Mercedes-Benz.
Así luce la Mercedes-Benz Citan en su 'resurrección'.

A la espera de la llegada del EQT, la versión comercial y eléctrica de Mercedes, la marca de la estrella presenta una 'resurrección' de su furgoneta media, la Citan, con versión para trabajo y para pasajeros.

La nueva Mercedes-Benz Citan está disponible como furgón y como Tourer. Las puertas correderas opcionales de apertura amplia tanto en el lado derecho del vehículo como en el izquierdo y el bajo borde de carga permiten acceder cómodamente al interior y cargar con facilidad el vehículo. Los pasajeros de la Citan Tourer disfrutan del mismo nivel de comodidad. Además de una alta funcionalidad y versatilidad, el vehículo cuenta con un exhaustivo equipamiento de seguridad y un gran confort de marcha.

Musculosos hombros y pronunciados pasos de rueda en la nueva Citan.

En cuanto al diseño, destacan los musculosos hombros y los pronunciados pasos de ruedas. En el interior, la forma horizontal del tablero de instrumentos es especialmente atractiva. Para los volúmenes curvados del cuadro de instrumentos, los diseñadores de Mercedes-Benz se inspiraron en el perfil de un ala.

La Citan combina unas dimensiones reducidas (4,5 metros de longitud) con una gran espaciosidad. Gracias a una multitud de versiones y detalles de equipamiento, ofrece múltiples posibilidades de uso y una carga cómoda. La Citan comienza como Furgón y como Tourer. Más adelante se introducirán otras versiones con batalla larga y mixta. La Tourer cuenta de serie con un portón trasero con luneta trasera.

El diseño del interior de la nueva Mercedes Citan está inspirado en la forma de un ala.

En su 'resurrección' en el mercado, la gama de motores de la nueva Citan está formada por tres motores diésel y dos de gasolina, con potencias que van de los 75 a los 131 caballos, y consumos entre los cinco y los 7,1 litros a los 100 km.

Los grupos cumplen las normativas de gases de escape Euro 6d. Todos los motores se combinan con una función de parada/arranque ECO. Además del cambio manual de seis marchas, para los motores de gasolina y diésel más potentes se ofrece también un cambio de doble embrague de siete velocidades (DCT)1.

En un año, la eCitan

En el segundo semestre de 2022, se lanzará la eCitan, el modelo completamente eléctrico. Se prevé que la autonomía sea de unos 285 kilómetros según WLTP. De este modo, cumple los requisitos de los usuarios comerciales, ya que este modelo se utiliza frecuentemente en como furgoneta de reparto y paquetería en el área urbana. En las estaciones de carga rápida, la batería se cargará previsiblemente del 10 al 80 por ciento en 40 minutos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments