Motor

Honda vuelve a 'números negros' tras ganar 1.836 millones de euros en su primer trimestre

El fabricante de vehículos, motocicletas y motores Honda ha cerrado el primer trimestre (comprendido entre abril y junio) de su ejercicio fiscal 2021/2022 con unas ganancias de 237.720 millones de yenes (unos 1.836 millones de euros), lo que supone dejar atrás las pérdidas de 79.979 millones de yenes registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La firma ha apuntado que esta recuperación se debe, principalmente, al aumento de los ingresos por ventas en todas las operaciones comerciales. No obstante, ha señalado que el retroceso de la economía mundial por la pandemia y la crisis de suministros se han dejado notar en los resultados.

La multinacional nipona ha facturado en su primer trimestre 3.58 billones de yenes (unos 27.647 millones de euros), lo que supone un incremento del 68,7% en tasa interanual.

Por otra parte, su beneficio operativo ha alcanzado los 243.210 millones de yenes (unos 1.876 millones de euros), frente a las pérdidas operativas de 113.691 millones de yenes (877 millones de euros) que registró un año antes.

Revisión al alza de las previsiones

Honda prevé para el cierre de su ejercicio fiscal un aumento tanto de los ingresos por ventas como de los beneficios, debido principalmente a un aumento de las ventas y al efecto positivo de las iniciativas en curso de la empresa para consolidar sus negocios existentes.

La previsión de beneficios operativos para este año fiscal, anunciada anteriormente, se ha revisado al alza en 120.000 millones de yenes (unos 925,7 millones de euros), hasta alcanzar los 780.000 millones de yenes (unos 6.017 millones de euros).

Esta previsión se basa en un mayor control de los gastos generales y administrativos, al tiempo que estos esfuerzos de reducción de costes compensarán el impacto de factores desfavorables como la escasez de suministro de semiconductores y el resurgimiento de la pandemia de Covid-19 principalmente en Asia.

La previsión de beneficios del ejercicio atribuible a los propietarios de la matriz se revisó al alza en 80.000 millones de yenes (unos 617 millones de euros), hasta los 670.000 millones (unos 5.168 millones de euros), debido principalmente a un aumento del beneficio operativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky