Motor

Porsche Taycan Cross Turismo, espíritu familiar y (casi) SUV

  • La versión tope de gama, el Taycan Turbo S Cross Turismo, alcanza los 761 CV y los 2,9 segundos de 0 a 100
Sin perder un caballo de potencia, el Taycan Cross Turismo se atreve a aventurarse por ‘terrenos SUV’.

El Porsche Taycan, el primer 'full-electric' de la firma alemana, que causó honda impresión en todos los sentidos, cuenta ya con una segunda versión, mucho más familiar y con toques de todocamino.

Si teníamos alguna duda de que los coches eléctricos han llegado, no solo para quedarse, sino para "fagocitar" el mercado de aquí a muy pocos años, el estreno de una segunda versión del Porsche Taycan, denominada Cross Turismo, no hace más que confirmarlo.

Porque si en un principio el Taycan, que ya lleva tres años entre nosotros, era un típico modelo Porsche, una superberlina enfocada principalmente a proporcionar grandes sensaciones a sus usuarios a través de sus brutales prestaciones. El primer Taycan era, es, un vehículo enfocado a que todos podamos decir "¡qué bien van también los eléctricos!", como acabamos de tener presente, hace tan poco unas semanas, con el primo hermano del Taycan, el Audi e-tron GT.

Pero ahora llega la segunda versión del Taycan, el Cross Turismo. ¿Y de qué se trata exactamente? Pues de un modelo que, por supuesto sin perder ni un ápice de su adrenalina, es mucho más "familiar" e incluso incorpora ciertas funciones de todocamino. Según la comunicación de la marca alemana del Grupo Volkswagen, el Taycan Cross Turismo es "algo así como la perfección del concepto, tanto por el mayor espacio que aporta su carrocería de tipo break o familiar, como por las cualidades adicionales que tiene para poder adentrarse en caminos, con suspensión de altura regulable, protecciones que lo hacen más robusto y estéticamente más atractivo".

Técnicamente, el Cross Turismo apenas difiere de su hermano mayor (en edad, no en tamaño), pues arranca en el mercado con cuatro versiones, todas ellas con dos motores eléctricos, uno en cada eje, por lo que hablamos de un modelo que ofrece tracción integral de serie. Al igual que el Taycan, el Cross Turismo emplea una tecnología de 800 voltios asociado a la tracción total junto a la ya mencionada suspensión neumática adaptativa, todo ello con la base de la batería Performance Plus de 93,4 kWh de capacidad con la que Porsche da forma a una gama compuesta por cuatro versiones: Taycan 4 Cross Turismo, Taycan 4S Cross Turismo, Taycan Turbo Cross Turismo y Taycan Turbo S Cross Turismo.

Hasta 761 CV

Con cada una de estas cuatro versiones los ingenieros de Porsche han ido incrementando el rango de potencia de forma progresiva arrancando desde unos 380 CV que, con el overboost, alcanza los 476 CV para permitirle pasar de 0 a 100 km/h en solo 5,1 segundos con una velocidad máxima de 220 km/h.

Pero no termina ahí el caballaje del Cross Turismo. Más bien empieza, porque con las mismas condiciones de tracción total y la polivalente carrocería del Cross Turismo, el siguiente paso, el 4S, escala hasta los 490 CV que son 571 CV con overboost. Las palabras mayores llegan con el Turbo y Turbo S y sus ya impresionantes 625 CV, que son 680 al activar el Launch control.

Y llegamos al tope de gama, que es el Turbo S, tiene idéntica potencia, aunque se diferencia en que al activar el overboost se alcanzan ¡761 CV! para conseguir una aceleración de 2,9 segundos en el 0 a 100 km/h y una velocidad máxima lógicamente limitada de forma electrónica a 250 km/h. Esa aceleración es prácticamente la de un Fórmula 1 actual. Palabras mayores.

Y como nos hemos centrado en las prestaciones, resumimos en una palabra tanto el diseño como la carga tecnológica: brutales.

En su lanzamiento, las cuatro versiones del nuevo Porsche Taycan Cross Turismo cuentan con un rango de precios entre los 95.995 y los 191. 706 euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments