La Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) ha presentado este lunes su análisis del mercado en el primer semestre, así como la previsión de ventas para la segunda parte del ejercicio.
La patronal prevé que el año 2021 acabe con 200.300 unidades comercializadas, lo que supondría un incremento del 9,2% en tasa interanual, aunque todavía un 1,1% por debajo de las matriculaciones registradas en 2019.
El presidente de Anesdor y director general de Kawasaki España, Ramón Bosch, ha explicado que "los datos son positivos y confiamos que, en el segundo semestre, si la situación sanitaria continúa mejorando, sean claramente mejores".
Estas previsiones de venta de la patronal mejoran a las que se manejaban al principio del ejercicio. Por aquel entonces, la patronal estimaba que 2021 acabaría con un total de 195.900 unidades comercializadas, lo que supondría un alza del 6,8% en tasa interanual.
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha apuntado que con esta previsión de ventas, "sería el segundo mejor año desde año desde 2007, tan solo por detrás de 2019".
El principal de impulsor de este cambio son las mejores perspectivas en el apartado de las motocicletas, por encima de los ciclomotores y otros ligeros, ha detallado Anesdor.
Así, las previsiones para el mercado de las motocicletas se sitúan en las 172.900 unidades, lo que supondría un 11,3% más en tasa interanual, aunque un 1,6% por debajo de las cifras de 2019.
Asimismo, Anesdor estima que el mercado de los triciclos y cuadriciclos cierre el ejercicio con 7.300 unidades matriculadas, un 7,2% más en tasa interanual y un 1,8% menos frente a 2019.
No obstante, el mercado de los ciclomotores acabará el año con 20.100 unidades, un 5,2% menos en tasa interanual y un 3,9% más que en 2019.
Seguridad vial
Por otra parte, los representantes de Anesdor han mostrado su preocupación por la siniestralidad de los motoristas.
Para Riaño, "la salida del confinamiento está siendo preocupante. Cada vez hay más motos y todos tenemos ganas de disfrutar, pero, no podemos permitirnos estropear el esfuerzo de tantos meses de pandemia arriesgándonos a tener un accidente".
Además, el secretario general de Anesdor ha añadido que "es importante que otras administraciones, como los ayuntamientos, también se involucren desarrollando planes de movilidad y seguridad vial para proteger a los vulnerables", al tiempo que ha agradecido que la Dirección General de Tráfico (DGT) "ponga el foco en los motoristas como está haciendo. Estamos seguros de que ayudará a salvar vidas".