
El Seat Ibiza renueva su imagen, mejora su calidad con nuevos materiales como el volante multifunción de nappa y un salpicadero de tacto blando, incorpora la tecnología de iluminación 100% LED en toda la gama e incorpora nuevas tecnologías que mejoran la seguridad y la conectividad del urbano español. Asimismo, los paquetes de equipamiento Plus incorporan ahora más tecnología y reducen su coste respecto al anterior Ibiza.
En este nuevo lavado de cara del Ibiza hay que destacar también un interior a la vanguardia con pantallas flotantes de infoentretenimiento más grandes (de 8,25 y 9,2 pulgadas), reconocimiento de voz por órdenes naturales que se activa con la frase "Hola, Hola", y toberas de aire pintadas en todos los acabados e iluminadas en los paquetes de equipamiento Plus de las versiones Xcellence y FR. Una total conectividad que se consigue gracias al sistema SEAT CONNECT, de serie en toda la oferta de acabados, y desde el Style se incluye el Full Link ahora inalámbrico, con los imprescindibles Apple Car Play y Android Auto.

En cuanto a seguridad, el Ibiza da un importante salto con la incorporación de nuevos asistentes al conductor como el asistente de salida involuntaria de carril (Lane Assist) y el detector de fatiga –ambos de serie en toda la gama–, y sistemas como el asistente lateral y de salida, el asistente de viaje, el control de crucero adaptativo (ACC), el control de luces automáticas y el reconocimiento de señales, entre otros; todos ellos de serie en el FR Plus, que resulta muy interesante con un precio de 200 euros, o en opción en los acabados Style y Xcellenceo.

Asimismo, en cuanto al equipamiento opcional disponible del nuevo Ibiza caben destacar una serie de paquetes que hacen aún más sencilla la configuración para los clientes. No sólo dispone de los paquetes Plus asociados a cada equipamiento, sino que también permite elegir una serie de paquetes independientes, como por ejemplo los Safe & Driving Pack (que aúnan una serie de asistentes al conductor) entre otros. Como colofón, también cabe destacar una serie de paquetes denominados Funcional y Confort y asociados a los acabados Style, Xcellence y FR, que incluyen varias opciones dentro de cada paquete, y cuyo objetivo es facilitar aún más la elección de equipamiento con una ventaja económica para el cliente de entre el 25 y el 40%.
Cuatro motores
En cuanto a su oferta mecánica, el nuevo Ibiza estará disponible con cuatro motores, tres de gasolina de 80, 110 CV y 150 CV, y el TGI de gas natural comprimido (GNC) de 90 CV y con etiqueta medioambiental ECO. Esta última versión está asociada a una caja de cambios manual de seis relaciones y, en gasolina, con cajas de cambio manuales de cinco y seis velocidades, y automáticos de doble embrague DSG de siete relaciones (DSG siempre asociado en el motor de 150 CV, y disponible en el de 110 CV, que también se ofrece con cambio manual de seis velocidades).
El Seat Ibiza ha sido un pilar clave del éxito de la marca desde que se presentó por primera vez en 1984. Después de 37 años, cinco generaciones y casi seis millones de unidades vendidas, se ha convertido en el vehículo más exitoso de la historia de la marca española del Grupo Volkswagen. La renovación de la generación actual tiene como objetivo mantener esa mentalidad ganadora, posicionándose como un modelo clave en su segmento en Europa. Es un vehículo 100% creado en Barcelona. Y es aquí, en la planta de Martorell, donde se diseña, desarrolla y fabrica.