El grupo automovilístico francés Renault y la compañía Plug Power han lanzado la empresa conjunta Hyvia, con la que quieren abrir un nuevo camino hacia la movilidad con bajas emisiones de carbono centrados en el hidrógeno.
La empresa es propiedad a partes iguales de ambos socios y estará presidida por David Holderbach, que cuenta con más de 20 años de experiencia en productos, estrategia y ventas internacionales, en el Grupo Renault.
El objetivo de esta empresa conjunta es contribuir a la descarbonización de la movilidad en Europa, posicionando a Francia como líder industrial, comercial y tecnológico.
Para Holderbach, "Hyvia abre ahora un nuevo camino hacia la descarbonización con una oferta integral de soluciones de hidrógeno. Esta nueva compañía sumará las capacidades complementarias del Grupo Renault y Plug Power para apuntar, en 2030, a una cuota de mercado del 30% en vehículos comerciales ligeros impulsados por hidrógeno en Europa".
La actividad de Hyvia se desarrollará en cuatro instalaciones francesas de Renault. Así, la sede y los equipos de I+D, se ubicarán en Villiers-Saint-Frédéric, con el centro de desarrollo e ingeniería de vehículos comerciales ligeros de Renault, con el fin de optimizar sinergias entre equipos.
Los equipos de procesos, fabricación y logística se instalarán en Flins, formando parte del proyecto ReFactory, e iniciarán el montaje de pilas de combustible y estaciones de recarga a partir de finales de 2021.
De otra parte, los primeros vehículos, que estarán basado en el Renault Master, se fabricarán en la planta de Batilly, mientras que la integración de las pilas de combustible será realizada por PVI, filial del Grupo Renault desde 2017, situada en Gretz-Armainvilliers.
La tecnología integrada de hidrógeno de Hyvia complementa la tecnología e-Tech de Renault, aumentando la autonomía del vehículo hasta los 500 kilómetros, con un tiempo de recarga rápida de tres minutos.
Además, estas ventajas están especialmente adaptadas a determinados usos profesionales de los vehículos comerciales ligeros y a los retos normativos de descarbonización de los centros urbanos.
Los tres primeros vehículos de pilas de combustible lanzados al mercado por Hyvia se inspirarán en la plataforma de Renault Master y estarán disponibles en Europa a finales de 2021 junto al despliegue de estaciones de carga y el suministro de hidrógeno verde: de transporte de mercancías, con las versiones Van y Chassis cab para grandes volúmenes, y para el transporte de personas, con la versión City bus.
El consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo, ha explicado que "esta empresa conjunta integra todo el ecosistema de movilidad a hidrógeno de forma única, desde el vehículo hasta la infraestructura y los servicios llave en mano para clientes. El desarrollo de esta tecnología de vanguardia nos permitirá reforzar nuestra industria y establecer nuevas actividades generadoras de valor en Francia en este prometedor segmento".
Por su parte, el consejero delegado de Plug Power, Andrew Marsh, ha añadido que "con Hyvia queremos introducir la movilidad de hidrógeno en Francia y en Europa".