La electrificación de la automoción a nivel mundial sigue desarrollándose con prisa pero sin pausa. Los kilovatios no dejan de inundar las gamas de las distintas marcas, alcanzando en algunos casos porcentajes muy notables. Opel, por ejemplo, contará con nueve modelos electrificados en su gama cuando termine el año 2021: Corsa-e, Grandland X PHEV, Mokka-e, Combo-e Life, Vivaro-e, Zafira-e Life y dos novedades aún por desvelar: el sucesor del mítico Astra y el Movano-e.

Opel Corsa-e
La gran estrella de la gama electrificada de Opel tiene que ser por voltios el Corsa-e. El mítico utilitario de la firma alemana, ahora del Grupo Stellantis, con 14 millones de unidades vendidas en sus 39 años de vida, presentó el año pasado su versión "full-electric", con una autonomía de 337 kilómetros gracias a su batería de 50 kW/h de capacidad. Con un motor de 136 CV, alcanza los 50 km/h en solo 2,8 segundos, e incorpora faros matriciales LED IntelliLux y un nivel de conducción autónoma nivel 2. Precio con Plan MOVES: desde 19.990 euros. Sin Plan: desde 26.990 euros.

Opel Grandland X PHEV
La tecnología electrificada más de moda en estos momentos, la híbrida enchufable, también está presente en la gama de Opel, concretamente en el Grandland X PHEV. El SUV grande de la marca alemana cuenta con dos versiones electrificadas: el PHEV Hybrid con un motor de 225 CV, gracias a la suma de su motor de gasolina 1.6 Turbo de 180 CV, con cambio automático de ocho velocidades, con un motor eléctrico de 110 CV, con una autonomía de 57 kilómetros; y el PHEV Hybrid 4, que junta 300 CV gracias a la suma de un motor 1.6 Turbo de 200 CV y dos motores eléctricos de 110 CV, uno por cada eje, con cambio automático de ocho velocidades, tracción AWD y autonomía eléctrica de 59 km. Precio con Plan MOVES: desde 28.200 euros. Sin Plan: desde 33.200 euros.

Opel Mokka-e
Desde su presentación hace unas pocas semanas, el Opel Mokka-e está en boca de todos. Aparte de sus bondades tecnológicas, el gran acierto del Mokka-e es sin duda su diseño, que sin duda hará girar muchas cabezas, y no solo por sus formas, sino por sus vivos colores (en particular el verde, aunque sobre colores...). En lo que respecta a sus cualidades eléctricas, el Mokka-e contará con una autonomía de 332 kilómetros, con una transmisión automática de ocho velocidades, faros matriciales Intellilux, varias pantallas, recarga de la batería a 100 kWh, bomba de calor, batería de 50 kW, etc. Precio con Plan MOVES: desde 22.000 euros. Sin Plan: desde 29.000 euros.

Opel Combo-e Life y Cargo
La furgoneta pequeña de Opel, en sus versiones Life (pasajeros) y Cargo (profesional), cuentan con motores eléctricos cuya autonomía se extiende hasta los 285 kilómetros, con la posibilidad de recargar hasta el 80% de la energía en tan solo 32 minutos.

Opel Vivaro-e
La furgoneta de la firma alemana cuenta con versiones eléctricas en cada una de sus tres versiones: la de longitud de 4,60 metros cuenta con una batería de 50 kWh, con lo que su autonomía se extiende hasta los 230 kilómetros; mientras que las dos versiones más largas (4,95 y 5,30 metros), pueden elegir entre esa misma batería de 50 kWh o la superior de 75 kWh, que eleva su autonomía hasta los 330 kilómetros. En todos los casos, la potencia de su motor es de 136 CV. Precio con Plan MOVES: desde 23.600 euros. Sin Plan: desde 32.600 euros.
El Opel Vivaro, además, contará con una versión que va más allá todavía en la movilidad eléctrica, la de pila de combustible de hidrógeno, denominada Vivaro-e Hydrogen. Sus 400 kilómetros de autonomía se pueden repostar en tan solo tres minutos, gracias a los depósitos de hidrógeno que sustituyen a la batería.

Opel Zafira e-Life
La furgoneta de pasajeros de Opel, que al igual que su hermana "curranta" Vivaro, está disponible en tres longitudes, y que puede transportar a hasta nueve pasajeros, también cuenta con una versión eléctrica, y también cuenta con las dos baterías de 50 y 75 kWh (esta última solo para las dos versiones más largas). Precio con Plan MOVES: desde 37.300 euros. Sin Plan: desde 44.300 euros.
Dos modelos por descubrir
Antes de acabar el año, Opel revelará dos modelos que de momento son secretos. De uno sí sabemos el nombre, pues se tratará de una nueva generación: la gran furgoneta Movano. El otro es muy esperado, pues se trata nada menos que del sucesor de un mito de la firma del rayo, el Astra. En ambos casos, la gama contará al menos con una versión electrificada, ya sea eléctrica total, híbrida enchufable... o ambas.