El Citroën C3 Aircross estrena generación reforzando diferentes aspectos como las opciones de personalización, con hasta 70 combinaciones posibles en el exterior, el confort y la tecnología, con 12 funciones de ayuda a la conducción.
El segmento B-SUV ha sido uno de los que más han crecido exponencialmente en el mercado, antes, durante y, seguramente, después de la pandemia. Y por ello llega en estos momentos la segunda generación de uno de sus máximos exponentes, el Citroën C3 Aircross, que tuvo muy claro desde el principio dos premisas fundamentales en los todocaminos pequeños: el aprovechamiento del espacio, a pesar del tamaño; y la personalización del vehículo, dirigido principalmente a un público joven.
Y ahora, el remozado C3 Aircross apuesta más que nunca por estas premisas, sin olvidar por supuesto otra función básica en el mercado: la tecnología. No en vano, el C3 Aircross ha sido la elección de 370.000 personas, 42.000 de ellas en España, que han elegido esta alternativa, fabricada en la antigua factoría de Opel en Zaragoza, hoy lógicamente propiedad del Grupo Stellantis.

Entre los cambios estéticos que definen la nueva generación del Citroën C3 Aircross destacan un nuevo frontal, que le da un aspecto más robusto y de alta gama y una firma lumínica, con una parrilla desde luego diferente, y faros LED de serie en toda la gamae.
Como ya hemos dicho antes, la personalización y los colores vivos siguen siendo un elemento característico en el nuevo Citroën C3 Aircross. Con hasta 70 combinaciones posibles en el exterior, es casi imposible encontrarse con dos C3 Aircross iguales. Además de los dos tonos de techo, tres nuevos colores se incorporan a la gama, denominados Gris Kaki, Voltaic Blue y Blanco Polar, creando una gama de siete tonalidades.

Materiales nobles
En el interior, los asientos Advanced Comfort ofrecen napa de alta densidad y una espuma 15 milímetros más espesa. Además, la banqueta trasera deslizante puede dividirse en dos partes independientes y desplazarse hasta 150 mm hacia adelante o hacia atrás, mientras que el asiento del acompañante delantero puede abatirse para liberar una longitud de carga de hasta 2,40 m. El maletero, por su parte, dispone de unos generosos 520 litros de capacidad, con una gran apertura y un umbral de carga cómodo.
La luminosidad, otra funcionalidad que dota de más espacio, aunque sea virtual, a los SUV pequeños, se consigue gracias a una amplia superficie acristalada, con un techo panorámico practicable único en su categoría.
En cuanto a tecnología, el nuevo C3 Aircross ofrece entre otras funciones 12 ayudas diferentes a la conducción intuitivas, como el head-up display en color o el Grip Control con Hill Assist Descent, opcional, además de cinco tecnologías de conectividad, entre las que destacan la nueva pantalla táctil de 9'' combinada con la navegación conectada Citroën Connect Nav.
En cuanto a motores, el Citroën C3 Aircross cuenta con dos propulsores gasolina (PureTech 110 con caja manual de seis velocidades y PureTech 130 con cambio automático EAT6); y diésel (BlueHDi 110 6v y BlueHDi 120 EAT6).