
Volkswagen acaba de sacar a la calle el ID.4, su segundo modelo 'full-electric' tras el ID.3, y primer SUV completamente electrificado de la marca del coche del pueblo.
En la línea del modelo que estrenó la nueva era eléctrica de Volkswagen, el ID.3, su recién nacido hermano ID.4 ofrece un diseño futurista, una conducción directa y digital (por ejemplo, no tiene botón de arranque) y una autonomía que puede llegar hasta los 522 kilómetros.
El ID.4, como hemos dicho, es el segundo modelo que nace de la nueva plataforma MEB de Volkswagen, la primera gran acción del ambicioso plan de inversión de 16.000 millones de euros de la firma alemana para acometer desde las primeras posiciones la gran transición de la automoción mundial hacia las propulsiones electrificadas.
Dicha plataforma MEB permite partir de cero a la hora de crear un vehículo eléctrico, pues facilita la óptima colocación de la batería en el suelo entre los dos ejes, como ocurre con la gran mayoría de los últimos modelos eléctricos que van naciendo poco a poco en casi todas las marcas. De esta forma, la batería otorga al vehículo un centro de gravedad bajo y un excelente reparto de pesos de 50/50, que aseguran un comportamiento ágil y dinámico. El motor trasero y la tracción trasera liberan espacio del eje delantero permitiendo más movilidad y contribuyendo a tener un radio de giro como el de un SUV de menor tamaño, como un T-Cross, facilitando la maniobrabilidad.
Siete versiones
En el momento de su nacimiento, el ID.4 ofrece siete versiones preconfiguradas más dos ediciones especiales de lanzamiento: el ID.4 1st y el acabado superior ID.4 1st Max. En ambas versiones, el SUV eléctrico monta la batería de mayor rango, de 77 kWh, que les permite alcanzar dicha autonomía máxima de hasta 522 km en ciclo WLTP. Ambas versiones montan un motor trasero de 204 CV de potencia, que se traduce en una velocidad punta de 160 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
El Volkswagen ID.4 también se puede asociar a una batería de menor tamaño (52 kWh), que ofrece una autonomía de hasta 340 km, y llega con tres acabados disponibles: Pure / Pure Perfomance, City y Style. En el caso de la batería de mayor tamaño (77 kWh) es posible optar por los acabados Pro Performance, Life, Business y Max.
Interior muy aprovechado
El interior del ID.4 aprovecha las bondades de la plataforma MEB y la construcción SUV para aprovechar hasta el último milímetro de su espacio. Con una longitud de 4,58 m y una batalla entre ejes de 2,76 m, ofrece un espacio del habitáculo equivalente a un SUV convencional de un segmento superior. El acceso es cómodo y la visión del conjunto es buena en sus cinco plazas, gracias a que el conductor y los pasajeros se sientan cómodamente en una posición elevada. En la segunda fila, queda tanto espacio libre para las rodillas como en el Tiguan Allspace y la altura hasta el techo es incluso mejor en todas las plazas. El maletero tiene una capacidad de 543 litros que, con los respaldos de los asientos plegados, aumenta a 1.575 l (cargado hasta el techo).
La reina tecnológica del interior del ID.4 es una pantalla táctil de hasta 12 pulgadas. Si se desea, se puede incluir un Head-up-Display con realidad aumentada, que fusiona las pantallas seleccionadas con la realidad.
Potente carga tecnológica
La dotación tecnológica del ID.4, como no puede ser de otra forma, va acorde a su diseño futurista. Entre otros elementos, destaca el Control por voz "Hola, ID.", que reconoce muchos conceptos del lenguaje cotidiano y accede a la información en la nube, o el ID. Light, que consta de una banda de luz debajo del parabrisas que se ilumina de manera diferente en las indicaciones de giro en la navegación, avisos de frenado, llamadas entrantes y nivel de la batería durante la recarga.
Especialmente reseñable es el sistema Car2X permite que el vehículo intercambie información sobre los puntos de peligro locales con otros vehículos, así como con la infraestructura de tráfico a través del estándar de radio WLANp. Tiene un alcance de 800 metros, y los avisos se trasmiten en tan solo unos milisegundos. También destaca la presencia del airbag central, que evita golpes entre pasajeros en un impacto lateral o vuelco, elemento que ya estrenó el ID.3.
El SUV eléctrico monitoriza el entorno gracias a la incorporación de un radar frontal, una cámara frontal, cuatro cámaras de entorno, dos radares traseros y ocho sensores de ultrasonido para recibir los datos del entorno. Estos receptores garantizan la máxima precisión en los asistentes de conducción que suponen una mayor seguridad para conductor y pasajeros.
Además, la llegada del ID.4 supone nuevos hitos en digitalización en la marca. Por ello, antes de final de verano los modelos de la familia ID. podrán recibir nuevas funciones y actualizaciones técnicas, online y de manera inalámbrica, sin necesidad de pasar por el taller. De este modo, Volkswagen será la primera marca de volumen en ofrecer a sus clientes actualizaciones en remoto.
Calienta el ID.4 GTX
El mes que viene se abrirán los pedidos para la variante ID.4 GTX, que contará con la batería de 77 kWh de capacidad, tracción total y 300 CV de potencia, a falta de confirmación oficial. En junio se prevé que lleguen las primeras unidades a España.
El rango de precios del Volkswagen ID.4 para las versiones con batería de 52 kWh parten de 35.875 euros (149 CV) a 38.085 euros (170 CV). En el caso de la batería de 77 kWh, todos con motores de 204 CV, van de los 43.595 a los 45.485 euros.